Dólar

Se hunde un 10% frente al dólar
  • 24/06/2016, 07:36
  • Fri, 24 Jun 2016 07:36:35 +0200
    www.economiahoy.mx

La divisa británica está sufriendo un hundimiento sin precedentes tras al referéndum que ha dado la victoria al sí al abandono de Reino Unido de la Unión Europea. La libra esterlina se hunde un 10% frente al dólar, un 6.5% frente al euro y casi un 14% frente al yen. Siga al minuto a minuto toda la información sobre el Brexit.

Mundo financiero
  • 23/06/2016, 23:07
  • Thu, 23 Jun 2016 23:07:07 +0200

Las acciones y los bonos argentinos subían el jueves por refuerzo de carteras en línea con la firmeza de los mercados externos, con la atención global en la votación de los británicos en un referendo para saber si continúan en la Unión Europea. A su vez, frente a la gradual caída semanal de tasas por parte del Banco Central en sus licitaciones de letras, el peso ratificaba el sendero bajista ante el dólar.

Tipo de Cambio
  • 23/06/2016, 23:28
  • Thu, 23 Jun 2016 23:28:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cierra la jornada con una muy leve baja tras una compra oficial de dólares, la mayor en más de tres años, que compensó ofertas de inversores en una sesión marcada por la expectativa de que Reino Unido permanecerá en la Unión Europea.

CAYÓ GRUPO AVAL
  • 23/06/2016, 23:19
  • Thu, 23 Jun 2016 23:19:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.897,43, lo que le significó una depreciación de $46,12 frente al promedio anterior.

Acumula baja semanal de 15,2 pesos
  • 23/06/2016, 21:52
  • Thu, 23 Jun 2016 21:52:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La cotización del dólar frente a la moneda local sufrió una nueva caída y termino la jornada con una baja de 5,20 pesos, en medio del optimismo frente al resultado del referéndum en el Reino Unido, donde se decide la permanencia en la unión Europea.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 23/06/2016, 19:24
  • Thu, 23 Jun 2016 19:24:27 +0200
    EcoTrader
    33043

El dólar ha sustituido a la libra como la divisa más bajista del año, una oportunidad que el euro no ha querido dejar escapar y en la jornada ha atacado la cota de los 1,14 dólares por euro. Algo que también ha ayudado al Brent a cotizar por encima de los 50 dólares.

Tipo de Cambio
  • 23/06/2016, 18:45
  • Thu, 23 Jun 2016 18:45:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó en 3.281 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.287 soles.

DIVISAS
  • 23/06/2016, 16:47
  • Thu, 23 Jun 2016 16:47:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro se apreciará este año, independientemente del resultado del referéndum del Reino Unido el jueves, según la firma financiera Mizuho Bank. Parece complicado que el BCE logre revertir las fuerzas del mercado mediante sus políticas monetarias.

Mizuho Bank
  • 23/06/2016, 14:13
  • Thu, 23 Jun 2016 14:13:43 +0200

El euro se apreciará este año, independientemente del resultado del referéndum del Reino Unido el jueves, según la firma financiera Mizuho Bank. Parece complicado que el BCE logre revertir las fuerzas del mercado mediante sus políticas monetarias.

Matthew Lynn
  • 23/06/2016, 10:00
  • Thu, 23 Jun 2016 10:00:56 +0200

El FTSE se ha desviado un 20%, la libra baja hasta la paridad con el dólar, la eurozona fracturada y el desembrollo de los tratados de libre comercio que han allanado el camino de la globalización. El Estado Islámico declara un califato en Wimbledon y obliga a las jugadoras a ponerse un burka durante el torneo... De acuerdo, esto último me lo he inventado, pero lo demás no es más que una selección de las predicciones horripilantes de los mercados financieros sobre lo que podría pasar si mañana por la mañana nos encontramos con que Gran Bretaña ha decidido salirse de la Unión Europea.

1,484 dólares
  • 23/06/2016, 12:28
  • Thu, 23 Jun 2016 12:28:19 +0200
    www.economiahoy.mx

La libra esterlina ha alcanzado su cotización máxima anual después de que las casas de apuestas hayan otorgado una posibilidad de hasta el 76% a la opción de que Reino Unido permanezca en la Unión Europea (UE) durante el referéndum que tiene lugar este jueves en el país. ¿Qué pasará con el mercado de divisas?

En directo | Jornada de referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea

Matthew Lynn
  • 22/06/2016, 23:41
  • Wed, 22 Jun 2016 23:41:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El FTSE se ha desviado un 20%, la libra baja hasta la paridad con el dólar, la eurozona fracturada y el desembrollo de los tratados de libre comercio que han allanado el camino de la globalización. El Estado Islámico declara un califato en Wimbledon y obliga a las jugadoras a ponerse un burka durante el torneo...De acuerdo, esto último me lo he inventado, pero lo demás no es más que una selección de las predicciones horripilantes de los mercados financieros sobre lo que podría pasar si mañana por la mañana nos encontramos con que Gran Bretaña ha decidido salirse de la Unión Europea.

1,484 dólares
  • 23/06/2016, 11:09
  • Thu, 23 Jun 2016 11:09:19 +0200

La libra esterlina ha alcanzado su cotización máxima anual después de que las casas de apuestas hayan otorgado una posibilidad de hasta el 76% a la opción de que Reino Unido permanezca en la Unión Europea (UE) durante el referéndum que tiene lugar este jueves en el país. Siga aquí la última hora.

BREXIT
  • 22/06/2016, 21:01
  • Wed, 22 Jun 2016 21:01:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Las próximas horas serán decisivas para los mercados financieros. El referéndum en Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea ha generado una ansiedad que puede palparse a pie de la Bolsa de Nueva York, donde los operadores no sólo prestan atención a los mercados de renta variable sino también a otros activos, como los bonos, las divisas o las materias primas. Una incertidumbre que no será fácil eliminar, especialmente si el resultado de la votación acaba por registrar un margen demasiado ajustado en uno u otro sentido.

BREXIT
  • 22/06/2016, 21:01
  • Wed, 22 Jun 2016 21:01:29 +0200

Las próximas horas serán decisivas para los mercados financieros. El referéndum en Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea ha generado una ansiedad que puede palparse a pie de la Bolsa de Nueva York, donde los operadores no sólo prestan atención a los mercados de renta variable sino también a otros activos, como los bonos, las divisas o las materias primas. Una incertidumbre que no será fácil eliminar, especialmente si el resultado de la votación acaba por registrar un margen demasiado ajustado en uno u otro sentido.

EEB LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 22/06/2016, 23:46
  • Wed, 22 Jun 2016 23:46:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.943,55, lo que le significó una depreciación de $32,85 frente al promedio anterior.

Baja en tasas
  • 22/06/2016, 23:41
  • Wed, 22 Jun 2016 23:41:21 +0200

En momentos en que el Gobierno busca que el dólar no se debilite frente al peso argentino para mantener competitiva la industria local, la moneda sudamericana, en su versión mayorista, bajó un 0,75 por ciento a 14,07 y 14,075 por cada dólar, para acumular una caída de 2,33 por ciento en las últimas tres sesiones.

Tipo de Cambio
  • 22/06/2016, 23:30
  • Wed, 22 Jun 2016 23:30:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró la jornada con una ligerísima caída en medio de una oferta de dólares de inversores extranjeros que fue compensada por compras de divisas del Banco Central de Reserva (BCR), ante una baja global del dólar a un día del referendo que definirá la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

A la espera de referéndum
  • 22/06/2016, 22:22
  • Wed, 22 Jun 2016 22:22:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar finalizó sus transacciones con una leva baja frente al pesos chileno, moderando la caídas registradas previamente y que se en un posible triunfo de la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
  • 22/06/2016, 21:16
  • Wed, 22 Jun 2016 21:16:31 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque el dólar se ha colocado entre las monedas más bajistas de la sesión, el petróleo ha prestado más atención a los datos de inventarios, lo que ha provocado que finalmente el Brent cediera también la cota de los 50 dólares por barril.

Tipo de Cambio
  • 22/06/2016, 17:58
  • Wed, 22 Jun 2016 17:58:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.284 soles en el mercado, nivel inferior al de la jornada previa de 3.288 soles.

Tipo de Cambio
  • 21/06/2016, 23:48
  • Tue, 21 Jun 2016 23:48:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar bajó marginalmente porque una intervención oficial compensó la oferta de dólares de inversores extranjeros luego de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que será cauta en elevar la tasa clave ante riesgos globales.

ICOLCAP, EL MÁS TRANSADO
  • 21/06/2016, 23:28
  • Tue, 21 Jun 2016 23:28:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.976,40, lo que le significó una apreciación de $3,46 frente al promedio anterior.

Mercado de divisas
  • 21/06/2016, 20:34
  • Tue, 21 Jun 2016 20:34:58 +0200

Los movimientos del mercado de divisas sólo otorgan una probabilidad del 17% a que Reino Unido abandone la Unión Europea, lo que ha llevado a que la libra se haya revalorizado un 4% contra el dólar en las últimas cinco sesiones. Soros cree que la caída de la libra en un Brexit sería peor que la del miércoles negro.

MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
  • 21/06/2016, 20:52
  • Tue, 21 Jun 2016 20:52:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Los inversores han recogido beneficios en el crudo después de dos sesiones de subidas, lo que ha llevado al Brent a poner a prueba el nivel de los 50 dólares que, aunque al cierre ha resistido, ha cedido en el intradía en una jornada en la que el dólar se ha revalorizado.

Tipo de Cambio
  • 21/06/2016, 18:13
  • Tue, 21 Jun 2016 18:13:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar abrió a la baja al inicio de la jornada del martes y situó en 3.284 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.289 soles.

Carlos Serrano, economista en jefe
  • 21/06/2016, 16:03
  • Tue, 21 Jun 2016 16:03:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La relación comercial entre México y la Unión Europea no se verá afectada, aun cuando en el referéndum del próximo 23 de junio se vote a favor de la salida del Reino Unido de dicha comunidad político-económica, consideró el economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano. Por el contrario, en caso de que el resultado indique una permanencia, el tipo de cambio podría beneficiarse y el peso recuperaría terreno frente al dólar de una forma importante, pues este tema ha sido uno de los principales factores que ha influido en el mercado.

  • 21/06/2016, 08:15
  • Tue, 21 Jun 2016 08:15:22 +0200
    33043

El multimillonario inversor George Soros cree que la libra puede desplomarse más del 20% frente al dólar si el Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión Europea en el referéndum de este jueves 23. Este hecho, en su opinión, provocaría una catástrofe peor que la que se produjo cuando él apostó contra la moneda en 1992.

Precios del crudo se mantienen firmes
  • 20/06/2016, 22:31
  • Mon, 20 Jun 2016 22:31:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo trepaban el lunes más de 2%, en la segunda sesión consecutiva de ganancias, ya que los sondeos que mostraron una menor probabilidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea debilitaban al dólar e impulsaban a las materias primas negociadas en la moneda estadounidense.

Tipo de Cambio
  • 21/06/2016, 00:05
  • Tue, 21 Jun 2016 00:05:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró la jornada a la baja luego que el Banco Central de Reserva (BCR) interviniera en el mercado cambiario con la venta de US$ 12 millones para evitar un mayor avance de la moneda local apuntalada por una oferta de divisas de bancos y de inversores institucionales tras disiparse los temores de una salida del Reino Unido de la Unión Europea.