Dólar

ISAGEN LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 13/10/2015, 22:31
  • Tue, 13 Oct 2015 22:31:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.911,11, lo que le significó una apreciación de $55,16 frente al promedio anterior.

Supera los 680 pesos
  • 13/10/2015, 21:57
  • Tue, 13 Oct 2015 21:57:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con un alza de 5,30 pesos cerró la sesión el dólar debido a la importante baja anotada en la cotización del precio del cobre y el negativo resultado de las bolsas europeas que terminaron con una caída promedio de 1%.

DIVISAS Y MATERIAS | RESUMEN
  • 13/10/2015, 20:15
  • Tue, 13 Oct 2015 20:15:50 +0200
    EcoTrader
    33043

El dólar australiano se ha convertido en la moneda más bajista de este martes, arrastrada por la caída de las importaciones en China. El gigante asiático es el principal socio comercial de Australia y este mal dato macroeconómico ha repercutido en el comportamiento del aussie.

estudio del banco suizo Credit Suisse
  • 13/10/2015, 18:51
  • Tue, 13 Oct 2015 18:51:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La riqueza en Latinoamérica se redujo en un 17 por ciento en el año transcurrido entre mediados de 2014 y de 2015, principalmente por la apreciación del dólar frente a la mayoría de monedas de la región.

Tipo de cambio
  • 13/10/2015, 17:46
  • Tue, 13 Oct 2015 17:46:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.234 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.228 soles.

En línea de productos Invega y Concerta
  • 13/10/2015, 15:39
  • Tue, 13 Oct 2015 15:39:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Johnson & Johnson reportó el martes una caída de 7.4 por ciento en sus ventas trimestrales ya que el impacto de la fortaleza del dólar contrarrestó mayores ventas de medicamentos como la línea de productos Invega para la esquizofrenia, y Concerta, que trata el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD).

Tipo de Cambio
  • 12/10/2015, 23:52
  • Mon, 12 Oct 2015 23:52:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar subió levemente por una demanda de dólares de bancos locales que elevaron sus posiciones, que fue compensada por ventas de divisas de inversores institucionales, en una sesión de pocos negocios por el feriado que conmemora el descubrimiento de América.

a la espera de más referentes económicos
  • 12/10/2015, 16:24
  • Mon, 12 Oct 2015 16:24:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana caía el lunes debido a una toma de beneficios después de una racha ganadora que se extendió por casi nueve sesiones, mientras que el peso y los bonos mostraban pocos cambios en una jornada lenta debido al día feriado en varios países de la región. El selectivo mexicano cerraba el lunes con una caída marginal que pone un punto -quizá aparte- a los casi nueve días de subidas que tuvo la Bolsa de Valores. El corro cerraba el día con una ligera baja de 0.14%, en una jornada de pocos cambios, a la espera de mayores referentes económicos y reportes corporativos a nivel internacional.

Ante probable devaluación
  • 12/10/2015, 21:38
  • Mon, 12 Oct 2015 21:38:40 +0200

Un fin de año tranquilo con una inflación por debajo del 2% mensual, pero sin perder de vista lo que puede pasar con el dólar. Así es el pronóstico que comparten la mayoría de los economistas sobre cómo terminarán los precios en 2015.

DIVISAS | RESUMEN
  • 12/10/2015, 20:26
  • Mon, 12 Oct 2015 20:26:05 +0200
    EcoTrader
    33043

La divisa del Viejo Continente se ha mantenido por encima de los 1,13 dólares tras avanzar cerca de un 0,2% en lo que significa su tercera jornada consecutiva al alza frente al billete verde.

Tipo de cambio
  • 12/10/2015, 17:54
  • Mon, 12 Oct 2015 17:54:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.228 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.225 soles (miércoles).

Nueva baja
  • 09/10/2015, 20:28
  • Fri, 09 Oct 2015 20:28:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar terminó la sesión con una nueva baja, en una semana marcada por el pesimismo para la divisa.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 09/10/2015, 18:12
  • Fri, 09 Oct 2015 18:12:20 +0200
    EcoTrader
    33043

La confirmación del retraso de la subida de tasas por parte de la Fed ha convertido al dólar en una de las divisas más bajistas, lo que le ha valido al euro para reconquistar los 1,13 dólares.

Corto plazo
  • 09/10/2015, 12:31
  • Fri, 09 Oct 2015 12:31:05 +0200

Tras el fracaso de la nueva emisión de bonos soberanos en dólares, que buscaban captar parte de los abonado el viernes pasado por el Bonar 2015, el Gobierno salió a ofrecer nuevos instrumentos en pesos argentinos, con más éxito. La confianza provino de sus tasas de interés: vinculadas a la cotización del dólar.

Renta variable | análisis fundamental
  • 09/10/2015, 07:20
  • Fri, 09 Oct 2015 07:20:10 +0200
    EcoTrader
    33043

Las inestabilidades políticas y geoestratégicas han puesto contra las cuerdas a la economía de un país con elevada dependencia de la financiación exterior y con una divisa depauperada en el año frente al dólar.

ECOPETROL VOLVIÓ A $1.500
  • 08/10/2015, 22:56
  • Thu, 08 Oct 2015 22:56:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.886,84, lo que le significó una depreciación de $5,51 frente al promedio anterior.

Cierra con leve alza
  • 08/10/2015, 21:30
  • Thu, 08 Oct 2015 21:30:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con un alza marginal frente al peso chileno, poniendo fin a una racha negativa de cuatro jornadas de bajas consecutivas consecutiva, en las que el valor de la moneda retrocedió en 16,6 pesos.

Divisas | Resumen
  • 08/10/2015, 20:59
  • Thu, 08 Oct 2015 20:59:38 +0200
    EcoTrader
    33043

La divisa estadounidense cayó en todos sus cruces más importantes durante la jornada, arrastrada por la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, que reflejaron como la entidad no tiene prisa para llevar a cabo la primera subida de tipos de interés desde el año 2006.

Metal perdió 1,55%
  • 08/10/2015, 20:14
  • Thu, 08 Oct 2015 20:14:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La cotización del cobre registró un fuerte retroceso, presionado por las nuevas preocupaciones que genera la demanda de China.

presiona a monedas asiáticas
  • 08/10/2015, 16:32
  • Thu, 08 Oct 2015 16:32:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Gana un 7.6% frente al euro, un 1.96% frente a la libra y un 0.15% frente al yen. Y aun así, el dólar sigue siendo la divisa en la que todos los analistas coinciden a la hora de identificar una moneda con potencial alcista a corto plazo. De nada ha servido que la Reserva Federal de EU (Fed) optará en su última reunión por prorrogar su subida de tipos de interés. Un alza que ya estaba descontada por el mercado antes de que estallase el crash chino pero que China, precisamente, se ha encargado de abortar.

Últimas actas
  • 08/10/2015, 13:37
  • Thu, 08 Oct 2015 13:37:32 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) observa que el euro se ha apreciado frente al dólar y otras divisas por el retraso de la subida de los tipos de interés en EEUU, y prevé que la recuperación económica en el área euro será más lenta de lo anticipado anteriormente.

Tipo de Cambio
  • 08/10/2015, 00:17
  • Thu, 08 Oct 2015 00:17:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar cerró estable la jornada, aunque con un sesgo a la baja porque los bancos locales compraron dólares ante un vencimiento de swap cambiarios compensando sus ventas iniciales por el avance de los mercados externos.

SUBIÓ ECOPETROL
  • 07/10/2015, 23:33
  • Wed, 07 Oct 2015 23:33:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.892,35, lo que le significó una depreciación de $20,94 frente al promedio anterior.

Cierra en $679,5
  • 07/10/2015, 21:32
  • Wed, 07 Oct 2015 21:32:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con un leve retroceso frente al peso, presionado por un alza en el precio del cobre, la principal exportación del país, y por un tímido repunte de las bolsas de valores externas. Con ello la divisa sumó su séptima jornada de bajas consecutiva y completó una pérdida de 25,3 pesos.

En máximo de dos semanas
  • 07/10/2015, 20:56
  • Wed, 07 Oct 2015 20:56:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Con un alza de 1,28%, y la tercera consecutiva, cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Tipo de cambio
  • 07/10/2015, 17:34
  • Wed, 07 Oct 2015 17:34:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.221 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.224 soles.

En el Presupuesto de 2016
  • 07/10/2015, 16:40
  • Wed, 07 Oct 2015 16:40:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del Presupuesto de Ingresos 2016 donde proyectan aumentar el tipo de cambio del dólar estadounidense, así como revisar a la baja el precio del barril de petróleo contemplado en el Presupuesto de Egresos.

Tipo de Cambio
  • 07/10/2015, 00:37
  • Wed, 07 Oct 2015 00:37:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se muestra estable al cierre de la jornada, en la que las compras de dólares de empresas por coberturas y de algunos bancos por un vencimiento parcial de swap cambiarios compensaron las ventas iniciales ante una caída global del billete verde.

MEJORAN PETROLERAS
  • 06/10/2015, 23:17
  • Tue, 06 Oct 2015 23:17:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.913,29, lo que le significó una depreciación de $57,81 frente al promedio anterior.

Presionado por datos de EE.UU.
  • 06/10/2015, 22:42
  • Tue, 06 Oct 2015 22:42:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tercera jornada consecutiva de pérdidas acumuló el dólar, presionado por el constante repunte del cobre y las cifras económicas estadounidenses.