Dólar

ALCANZAN NIVELES PREVIOS AL 'CRASH' CHINO
  • 17/02/2017, 13:27
  • Fri, 17 Feb 2017 13:27:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La lectura que han hecho los mercados de las propuestas de Trump, centrándose en los aspectos que podrían dinamizar la actividad económica, como las rebajas de impuestos, y obviando los potenciales focos de incertidumbre derivados de su proteccionismo, también se ha trasladado al valor en bolsa de las navieras. Las 13 mayores firmas del sector rebotan un 15% en lo que va de año y gigantes como Cosco, Mitsui o Maersk se anotan avances del 31.7, 13.2 y 8.6% en cada caso, que les ha permitido recuperar sus niveles previos al crash chino de 2015. Desde JP Morgan señalan que, hasta ahora, "los inversores se están concentrando solamente en el impacto positivo de un fortalecimiento de la economía estadounidense y del dólar y parece no tener en cuenta cuestiones como el inicio de guerras comerciales y shocks en las economías de los países emergentes", de las que las navieras resultarían claramente perjudicadas.

ECOTRADER
  • 17/02/2017, 13:31
  • Fri, 17 Feb 2017 13:31:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, la incertidumbre política vuelve a ser patrimonio de Europa con las elecciones de Francia como principal reclamo. Desde comienzos de febrero, las encuestas auguran un buen resultado de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, lo que se está haciendo notar en el euro, que ha llegado a dejarse más de un 2% en el mes y que ha visto cómo algunos expertos apuestan por situarlo por debajo de la paridad con el dólar. A lo que también contribuyen las expectativas de subidas de tipos en Estados Unidos.

ECOTRADER
  • 17/02/2017, 09:44
  • Fri, 17 Feb 2017 09:44:41 +0100

Tras la victoria de Donald Trump en EEUU, la incertidumbre política vuelve a ser patrimonio de Europa con las elecciones de Francia como principal reclamo. Desde comienzos de febrero, las encuestas auguran un buen resultado de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, lo que se está haciendo notar en el euro, que ha llegado a dejarse más de un 2% en el mes y que ha visto cómo algunos expertos apuestan por situarlo por debajo de la paridad con el dólar. A lo que también contribuyen las expectativas de subidas de tipos en EEUU.

ALCANZAN NIVELES PREVIOS AL 'CRASH' CHINO
  • 17/02/2017, 08:33
  • Fri, 17 Feb 2017 08:33:31 +0100

La lectura que han hecho los mercados de las propuestas de Trump, centrándose en los aspectos que podrían dinamizar la actividad económica, como las rebajas de impuestos, y obviando los potenciales focos de incertidumbre derivados de su proteccionismo, también se ha trasladado al valor en bolsa de las navieras. Las 13 mayores firmas del sector rebotan un 15% en lo que va de año y gigantes como Cosco, Mitsui o Maersk se anotan avances del 31,7, 13,2 y 8,6% en cada caso, que les ha permitido recuperar sus niveles previos al crash chino de 2015. Desde JP Morgan señalan que, hasta ahora, "los inversores se están concentrando solamente en el impacto positivo de un fortalecimiento de la economía estadounidense y del dólar y parece no tener en cuenta cuestiones como el inicio de guerras comerciales y shocks en las economías de los países emergentes", de las que las navieras resultarían claramente perjudicadas.

MINEROS LA QUE MÁS SUBIÓ
  • 17/02/2017, 00:44
  • Fri, 17 Feb 2017 00:44:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.875,70, lo que le significó una depreciación de $0,17 frente al promedio anterior.

Corresponsal en exclusiva desde NY
  • 16/02/2017, 23:49
  • Thu, 16 Feb 2017 23:49:27 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

En sus comparecencias ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, abría la puerta a una posible subida de tipos que podría llegar tan pronto como el próximo mes de marzo. Una situación que comulgaría con el incremento moderado pero continuo de las presiones inflacionista y que respaldan la fortaleza del dólar.

  • 16/02/2017, 23:49
  • Thu, 16 Feb 2017 23:49:27 +0100
    33043

En sus comparecencias ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, abría la puerta a una posible subida de tipos que podría llegar tan pronto como el próximo mes de marzo. Una situación que comulgaría con el incremento moderado pero continuo de las presiones inflacionista y que respaldan la fortaleza del dólar.

  • 16/02/2017, 23:49
  • Thu, 16 Feb 2017 23:49:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

En sus comparecencias ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, abría la puerta a una posible subida de tipos que podría llegar tan pronto como el próximo mes de marzo. Una situación que comulgaría con el incremento moderado pero continuo de las presiones inflacionista y que respaldan la fortaleza del dólar.

panorama financiero
  • 16/02/2017, 23:31
  • Thu, 16 Feb 2017 23:31:44 +0100

El peso uruguayo cerró el jueves en sentido contrario del resto de las monedas de la región y se apreció frente al dólar en una sesión con poca volatilidad.

Segunda sesión a la baja
  • 16/02/2017, 16:34
  • Thu, 16 Feb 2017 16:34:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso cayó por segunda sesión consecutiva frente al billete verde, el dólar cotizaba en 20.73 pesos a la venta. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) apuntó su primera alza de la semana, de 0.28% a 47,293.85 puntos.

  • 16/02/2017, 16:27
  • Thu, 16 Feb 2017 16:27:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar retrocede ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria del jueves ante la demanda por soles en el mercado local y en un contexto de avance de la cotización del oro en el exterior.

DIVISAS | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 16/02/2017, 15:40
  • Thu, 16 Feb 2017 15:40:13 +0100
    EcoTrader

Tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, la incertidumbre política vuelve a ser patrimonio del Viejo Continente con las elecciones de Francia como principal reclamo. Desde comienzos del mes de febrero, las encuestas auguran un buen resultado de la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, lo que se está haciendo notar en el euro, que acumula caídas cercanas al 2 por ciento en el mes y que ha visto como algunos expertos apuestan por situarlo por debajo de la paridad con el dólar.

ENKA LA QUE MÁS CAYÓ
  • 16/02/2017, 01:03
  • Thu, 16 Feb 2017 01:03:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.875,87, lo que le significó una apreciación de $8,08 frente al promedio anterior.

El dólar se vende en 20.70 pesos
  • 15/02/2017, 16:27
  • Wed, 15 Feb 2017 16:27:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La mayor expectativa de una política monetaria de Estados Unidos más restrictiva cortó la racha alcista del peso. El dólar cotizaba a la venta en 20.70 pesos, un centavo más que el martes; el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) despidió la jornada con una baja de 0.48% a 47,161.74 puntos.

acciones y bonos equilibrados
  • 15/02/2017, 21:38
  • Wed, 15 Feb 2017 21:38:25 +0100

El peso argentino ganó posiciones frente al dólar el miércoles ante una abundante liquidez de divisas, mientras que los activos locales operaron en equilibrio, en momentos en que los operadores están atentos a señales externas luego de datos económicos alentadores en Estados Unidos que fortalecen un alza de tasas.

Tipo de cambio
  • 15/02/2017, 21:20
  • Wed, 15 Feb 2017 21:20:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar cayó frente al sol al cierre de la sesión del miércoles en una jornada en la cual el BCR retomó la compra de dólares en el mercado, adquiriendo 95 millones de dólares.

Divisa perdió 2,40 pesos
  • 15/02/2017, 19:24
  • Wed, 15 Feb 2017 19:24:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una baja de 2,40 pesos en el mercado local, sumando su segunda baja consecutiva, a pesar de la baja en el precio del cobre y la apreciación de la divisa a nivel internacional.

Divisas
  • 15/02/2017, 16:57
  • Wed, 15 Feb 2017 16:57:56 +0100

El dólar acumula once días consecutivos de subidas frente a las principales divisas del mundo. La Reserva Federal está emitiendo señales que advierten al mercado de nuevas subidas de tipos en EEUU, unas intenciones que parecen confirmarse a medida que van publicándose nuevos datos económicos del país.

Tipo de Cambio
  • 15/02/2017, 17:10
  • Wed, 15 Feb 2017 17:10:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.265 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa que terminó en 3.259 soles.

Divisas
  • 15/02/2017, 17:08
  • Wed, 15 Feb 2017 17:08:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El dólar acumula once días consecutivos de subidas frente a las principales divisas del mundo. La Reserva Federal está emitiendo señales que advierten al mercado de nuevas subidas de tipos en Estados Unidos, unas intenciones que parecen confirmarse a medida que van publicándose nuevos datos económicos del país.

CORFICOLOMBIANA LA MÁS TRANSADA
  • 15/02/2017, 00:50
  • Wed, 15 Feb 2017 00:50:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.867,79, lo que le significó una depreciación de $8,02 frente al promedio anterior.

El IPC pierde 0.57%
  • 14/02/2017, 16:32
  • Tue, 14 Feb 2017 16:32:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso hiló su quinta ganancia consecutiva frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar cotizaba en 20.69 pesos a la venta, cinco centavos por debajo del lunes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió por segundo día consecutivo, mientras que Wall Street cerró en nuevos récord.

panorama financiero local
  • 14/02/2017, 23:05
  • Tue, 14 Feb 2017 23:05:25 +0100

El peso argentino se mantuvo firme el martes frente al dólar, en niveles máximos de casi tres meses, dentro de un contexto expectante a una licitación de bonos (Lebac) que realizará esta tarde el Banco Central.

Tipo de cambio
  • 14/02/2017, 21:58
  • Tue, 14 Feb 2017 21:58:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar bajó frente al sol al cierre de la sesión del martes y retomó la tendencia a la baja de días pasados ante una mayor demanda de soles de parte de las empresas para hacer efectivo el pago de impuestos.

Divisa perdió 1,40 pesos
  • 14/02/2017, 20:28
  • Tue, 14 Feb 2017 20:28:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró a la baja, perdiendo gran parte de las ganancias que registró la jornada anterior, al cotizarse en puntas de 641,6 pesos vendedor y 641,3 pesos comprador, lo que implica un retroceso de 1,40 pesos.

Divisas
  • 14/02/2017, 18:45
  • Tue, 14 Feb 2017 18:45:51 +0100

El euro ha caído por debajo de los 1,06 dólares, su mínimo desde hace un mes frente al dólar, después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, dijera que es arriesgado esperar demasiado para subir los tipos de interés.

Tipo de Cambio
  • 14/02/2017, 16:35
  • Tue, 14 Feb 2017 16:35:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar retrocede ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy ante una menor demanda en el mercado local y el incremento del precio del oro en los mercados internacionales.

  • 14/02/2017, 14:37
  • Tue, 14 Feb 2017 14:37:37 +0100

El índice de precios del productor sube un 0,6% en enero, mientras que la subida interanual ha sido del 1,6%. El dólar se mantiene sin cambios tras este dato, el billete verde cae alrededor de un 0,16% frente al euro.

Divisas
  • 14/02/2017, 14:06
  • Tue, 14 Feb 2017 14:06:36 +0100

El think tank londinense World Economics (WE) muestra en su último Indice de Precios Mundial (IPM) que el euro es una divisa infravalorada respecto al dólar en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA). Este organismo sostiene que el euro está un 15% infravalorado en Alemania, "lo que está beneficiando a los exportadores de este país", según destaca el WE. | ¿Está Alemania manipulando el euro?

BAJÓ ECOPETROL
  • 14/02/2017, 01:12
  • Tue, 14 Feb 2017 01:12:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.875,81, lo que le significó una apreciación de $23,47 frente al promedio anterior.