BOLSA TOKIO
- 03/04/2018, 02:39
Tokio, 3 abr (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 273,10 puntos, un 1,28 %, hasta situarse en los 21.115,48 puntos.
Tokio, 3 abr (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 273,10 puntos, un 1,28 %, hasta situarse en los 21.115,48 puntos.
En lo que respecta al mercado bursátil, el presidente de Estados Unidos Donald Trump es, en este momento, su peor enemigo.
Bogotá, 2 abr (EFE).- El temor a una guerra comercial avivada por China, el retroceso de los grupos de tecnología, así como el ataque del presidente de EE.UU., Donald Trump, al gigante del comercio electrónico Amazon, sacudieron hoy a Wall Street y su caída tuvo eco en las bolsas de Latinoamérica que cerraron mixtas.
Históricamente abril es el mejor mes para la bolsa estadounidense, pero Wall Street arranca la semana con mal pie. Tan mal pie que desde 1929 el S&P 500 no experimentaba una sesión tan bajista en la primera sesión bursátil del segundo trimestre del año.
Las fuertes caídas en Wall Street han llevado al Dow Jones y al S&P 500 a poner a prueba la media móvil de las 200 sesiones. Las últimas veces que el Dow Jones perdió esa zona (que suele coincidir con fuertes soportes), este índice cayó alrededor de un 12%.
Las fuertes caídas en Wall Street han llevado al Dow Jones y al S&P 500 a poner a prueba la media móvil de las 200 sesiones. Las últimas veces que el Dow Jones perdió esa zona (que suele coincidir con fuertes soportes), este índice cayó alrededor de un 12%.
Wall Street ha arrancado este lunes el mes con mal pie. Dos horas después del inicio de la sesión los principales índices bursátiles caían más de un 2% aunque, eso sí, las pérdidas se focalizaban principalmente en el Nasdaq 100 como ya lo hizo la semana anterior, después de que Donald Trump abriera un frente contra las denominadas Faangs (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) al recriminarles públicamente que no pagan tantos impuestos como deberían y que están destruyendo empleos en la distribución minorista. Una incertidumbre que se unió, también, al frente ya abierto de una guerra comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a criticar el impacto sobre el sector de distribución minorista y el empleo en Estados Unidos del gigante del comercio electrónico Amazon, cuyas acciones se dejaron un 5.21% en el Nasdaq.
Wall Street volvió del fin de semana largo en un Lunes de Pascua teñido de rojo ante las fuertes caídas del sector tecnológico. Las amenazas de Trump contra Amazon y los aranceles impuestos por China a un centenar de productos estadounidenses dieron la salida a un mes de abril que pinta movido.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a criticar el impacto sobre el sector de distribución minorista y el empleo en EEUU del gigante del comercio electrónico Amazon, cuyas acciones se dejaron al cierre de la sesión un 5,21%. Trump arremete contra el modelo fiscal de Amazon
Snap, la matriz de la red social Snapchat, llegaba a caer en torno a 9% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), después de que el pasado viernes remitiera a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de EEUU un documento en el que confirmaba el despido del 7% de su plantilla o unos 220 trabajadores de los más de 3.000 con los que contaba a finales de 2017.
Londres, 26 mar (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en junio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 67,7 dólares, lo que supone una caída del 2,37 %.
El Nasdaq Composite, el índice tecnológico de referencia en Estados Unidos, bajaba este viernes cerca de un 4%, hasta situarse en mínimos de hace dos meses y que le llevaba a borrar todas las ganancias que acumulaba en lo que va de año.
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS) El Nasdaq Composite, el índice tecnológico de referencia en Estados Unidos, bajaba este viernes cerca de un 4%, hasta situarse en mínimos de hace dos meses y que le llevaba a borrar todas las ganancias que acumulaba en lo que va de año.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza la sesión de hoy con indicadores positivos, ante el ascenso de las acciones de mineras, financieras e industriales, a pesar del desempeño variado que presentan los mercados de valores de la región.
Snap, la matriz de la red social Snapchat, llegaba a caer en torno a 9% en la Bolsa de Nueva York, después de que el pasado viernes remitiera a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos un documento en el que confirmaba el despido del 7% de su plantilla o unos 220 trabajadores de los más de 3,000 con los que contaba a finales de 2017.
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS) Snap Inc, la matriz de la red social Snapchat, llegaba a caer en torno a 9% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), después de que el pasado viernes remitiera a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de EEUU un documento en el que confirmaba el despido del 7% de su plantilla o unos 220 trabajadores de los más de 3.000 con los que contaba a finales de 2017.
La plataforma de servicios de música en streaming Spotify debutará este martes en la Bolsa de Nueva York, donde cotizará bajo el símbolo 'SPOT' tras efectuar un salto directo al parqué, una fórmula poco ortodoxa por la que los accionistas pueden vender títulos en su poder sin que la compañía necesite ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario.
La plataforma de servicios de música en streaming Spotify debutará este martes en la Bolsa de Nueva York, donde cotizará bajo el símbolo 'SPOT' tras efectuar un salto directo al parqué, una fórmula poco ortodoxa por la que los accionistas pueden vender títulos en su poder sin que la compañía necesite ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario.
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS) La plataforma de servicios de música en streaming Spotify debutará este martes en la Bolsa de Nueva York, donde cotizará bajo el símbolo 'SPOT' tras efectuar un salto directo al parqué, una fórmula poco ortodoxa por la que los accionistas pueden vender títulos en su poder sin que la compañía necesite ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario.
Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, ha salido al paso de las recientes críticas al modelo de negocio de la red social vertidas por el consejero delegado de Apple, Tim Cook, señalando que se trata de unos comentarios "simplistas" y "en absoluto alineados con la verdad".
Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, ha salido al paso de las recientes críticas al modelo de negocio de la red social vertidas por el consejero delegado de Apple, Tim Cook, señalando que se trata de unos comentarios "simplistas" y "en absoluto alineados con la verdad".
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS) Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, ha salido al paso de las recientes críticas al modelo de negocio de la red social vertidas por el consejero delegado de Apple, Tim Cook, señalando que se trata de unos comentarios "simplistas" y "en absoluto alineados con la verdad".
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a criticar el impacto sobre el sector de distribución minorista y el empleo en EEUU del gigante del comercio electrónico Amazon, cuyas acciones se dejaban más de un 4% en la apertura del mercado electrónico Nasdaq.
NUEVA YORK, 2 (EUROPA PRESS) El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a criticar el impacto sobre el sector de distribución minorista y el empleo en EEUU del gigante del comercio electrónico Amazon, cuyas acciones se dejaban más de un 4% en la apertura del mercado electrónico Nasdaq.
Nueva York, 2 abr (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,29 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,40 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,71 %.
La Junta de Seguridad del Transporte de EEUU anunció una investigación sobre un accidente mortal que involucraba a un coche de la marca Tesla, apuntando que "no está claro si el sistema de control automático estaba activo en el momento de la colisión". La compañía de Elon Musk reaccionó con fuertes caídas en el Nasdaq, hasta cerrar con un descenso del 8,22%, hasta los 279 dólares, mínimos de los últimos doce meses.
Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy arrastrada por el empeoramiento en los niveles de confianza de las empresas japonesas este marzo, la primera caída en dos años, según reveló un informe trimestral del Banco de Japón (BoJ).