
Tokio, 2 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy arrastrada por el empeoramiento en los niveles de confianza de las empresas japonesas este marzo, la primera caída en dos años, según reveló un informe trimestral del Banco de Japón (BoJ).
El índice Nikkei cerró con una caída de 65,72 puntos, un 0,31 %, hasta situarse en los 21.388,58 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 7,52 puntos, un 0,44 %, y quedó en las 1.708,78 unidades.
El parqué tokiota abrió la jornada al alza aupado por la debilidad del yen frente al dólar, una tendencia que beneficia a las exportadoras, sin embargo, el informe Tankan del BoJ llevó a los inversores japoneses a adoptar una postura de cautela.
Según este documento, la confianza en las grandes empresas niponas habría empeorado debido a la inquietud suscitada por el proteccionismo comercial de Estados Unidos, así como a la apreciación del yen frente al dólar.
Las medidas arancelarias recientemente anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las importaciones de acero y aluminio, han rebajado el ambiente optimismo que predominaba entre las manufactureras niponas gracias al auge sostenido de sus exportaciones.
Los inversores locales también prefirieron asegurar beneficios tras la volatilidad de la semana anterior, que cerró en positivo a pesar del escándalo de Facebook y de las ya mencionadas medidas, y a la espera de que se reabran todos los mercados tras el parón de Pascua.
El fabricante de robots Fanuc se dejó un 0,9 %, mientras que el grupo tecnológico Panasonic perdió un 0,5 % y la compañía de aires acondicionados Fujitsu cayó un 0,9 %.
Una de las grandes beneficiadas de la jornada fue Kansai Electric Power, que subió un 5,5 %, después de que un tribunal desestimara el pasado viernes una solicitud para que la compañía detuviera la producción de dos reactores nucleares en el centro de Japón ante la amenaza de un posible ataque de misiles norcoreanos.
En la primera sección, un total de 1.346 valores cayeron frente a 653 que avanzaron, mientras que 80 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 1,674 billones de yenes (12.778 millones de euros), por debajo de los 2,148 billones de yenes (16.416 millones de euros) del viernes pasado.