- 21/12/2017, 16:52
El Ibex registra hasta mediados de diciembre su mejor resultado en cuatro años MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Ibex registra hasta mediados de diciembre su mejor resultado en cuatro años MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las acciones de una empresa china cotizada en el Nasdaq dedica a la distribución de zumos suben más de un 200%. La compañía solo cambio el nombre de SkyPeople Fruit Juice por Future FinTech el pasado de noviembre para centrar su negocio en comercio electrónico, pero los inversores la han vinculado directamente a la tecnología bitcoin. Otra compañía dedicada al té instantáneo pone el apellido a su nombre blockchain y también se dispara en bolsa. Ya es la tercera compañía que se ve envuelta en la especulación salvaje por la divisa digital.
Nueva York, 21 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,32 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,29 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,22 %.
Nueva York, 21 dic (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,32 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,29 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,22 %.
Las acciones de una empresa china cotizada en el Nasdaq dedica a la distribución de zumos suben más de un 200%. La compañía solo cambio el nombre de SkyPeople Fruit Juice por Future FinTech el pasado de noviembre para centrar su negocio en comercio electrónico, pero los inversores la han vinculado directamente a la tecnología blockchain y al bitcoin.
ESTOCOLMO, December 21, 2017 /PRNewswire/ -- -- El primer día de cotización es el 22 de diciembre
La compañía automovilística japonesa Subaru ha abierto una investigación sobre posibles infracciones en la lectura del kilometraje de sus vehículos durante las inspecciones finales realizadas en los automóviles vendidos en Japón.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una caída del 0,21%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.186,3 enteros a las 9.01 horas, con la mirada puesta en la jornada de elecciones autonómicas en Cataluña.
Tokio, 21 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó hoy mixta en una jornada marcada por la aprobación en la víspera de la reforma fiscal en EEUU, y en la que el banco central nipón decidió mantener intacta su ambiciosa política de flexibilización monetaria.
Las redes sociales son hoy un elemento más del paisaje digital. Su existencia se da por hecha, y su uso está tan extendido que hace mucho que perdieron el aura de novísimas tecnologías que lograron sobre todo a raíz del surgimiento de Facebook, allá por 2004. Sin embargo, sus aplicaciones prácticas y la influencia que pueden tener en ámbitos cruciales como la economía o la política aún están por determinar.
Tokio, 21 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 25,62 puntos, un 0,11 %, hasta situarse en los 22.866,10 enteros.
Tokio, 21 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 38,63 puntos, un 0,17 %, hasta situarse en los 22.853,09 puntos.
Bogotá, 20 dic (EFE).- Los principales corros de América Latina cerraron la jornada de hoy en terreno mixto, mientras que Wall Street se decidió por las pérdidas tras la aprobación del Congreso de Estados Unidos de la reforma fiscal.
Wall Street cerró el miércoles con leves caídas en una jornada marcada por la aprobación final de la reforma fiscal en Estados Unidos.
Suele pasar: de tanto ver que la reforma fiscal ya sí que sí que se iba a aprobar, el día en que la expectativa se hizo realidad, los mercados respondieron con un bostezo navideño. En una sesión sin rumbo y con permanentes altibajos, Wall Street cerró plano, con leves caídas en sus índices.
La moneda mexicana es una de las divisas con mayores pérdidas y cierra en un mínimo no visto en más de un mes, con una depreciación de cinco centavos o 0.26% a 19.25 por dólar a la venta al mayoreo. Se materializa el primer gran logro de Donald Trump como presidente de Estados Unidos: la reforma fiscal.
Los principales indicadores de la bolsa estadounidense oscilan este miércoles cerca de sus máximos anuales, aunque no consiguen batir sus propios récords, y ceden en torno a un 0,1%. La noticia del día es, sin duda, la aprobación definitiva de la reforma tributaria en el Congreso de los Estados Unidos, que ahora sólo está pendiente de la firma del presidente Trump para entrar en vigor.
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha perdido un 0,26% hasta los 10.207 puntos. Los mercados cotizan con prudencia a un día de las elecciones en Cataluña y pendientes, por otro lado, de la inminente aprobación de la reforma fiscal de Donald Trump en EEUU.
Nueva York, 20 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,31 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,29 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,35 %.
El Ibex 35 retrocedía un 0,87% a media sesión, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.144,9 enteros a las 12.30 horas, a un día de las elecciones en Cataluña y pendiente, por otro lado, de la acogida de la aprobación en el Senado de la reforma fiscal de Donald Trump en Estados Unidos.
Las acciones de la compañía caen al nivel más bajo desde julio de 2016
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con comportamiento plano (+0,01%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.235,8 enteros a las 9.01 horas, a un día de las elecciones en Cataluña y pediente, por otro lado, de la inminente aprobación de la reforma fiscal de Donald Trump en Estados Unidos.
Tokio, 20 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con una leve subida gracias a la debilidad del yen frente al dólar, que impulsó las compras de valores de las compañías exportadoras, los fabricantes de automóviles y las tecnológicas.
Tokio, 20 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 23,72 puntos, un 0,1 por ciento, hasta situarse en los 22.891,72 puntos.
Tokio, 20 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 17,74 puntos, un 0,07 %, hasta situarse en los 22.850,86 puntos.
Bogotá, 19 dic (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron su jornada hoy en terreno mixto, mientras Wall Street se tiñó de rojo arrastrado por el sector tecnológico y a la espera de la votación final de la reforma fiscal en Estados Unidos.