BOLSA MADRID APERTURA
- 19/01/2017, 09:33
Madrid, 19 ene (EFE).- La Bolsa española perdía el impulso inicial con el que comenzaba la sesión y se anotaba un leve ascenso del 0,04 % pocos minutos después de la apertura.
Madrid, 19 ene (EFE).- La Bolsa española perdía el impulso inicial con el que comenzaba la sesión y se anotaba un leve ascenso del 0,04 % pocos minutos después de la apertura.
Tokio, 19 ene (EFE).- La bolsa de Tokio subió hoy por segundo día consecutivo y rebasó la barrera de los 19.000 puntos gracias a la debilidad del yen frente al dólar y a pesar de las fuertes caídas de el fabricante de airbags Takata y la multinacional Toshiba.
Tokio, 19 ene (EFE).- Toshiba se desplomó hoy en la Bolsa de Tokio después de que los medios japoneses informasen de que las pérdidas multimillonarias en su negocio nuclear de EE.UU. le obligarían a buscar apoyo financiero de una entidad de propiedad estatal.
La consolidación prosigue en las bolsas europeas y Ecotrader sigue recabando munición para volver a disparar cuando el mercado vuelva a abrir una puerta de entrada: bien tras una corrección posterior a la perdida de los soportes de corto plazo que resisten desde hace 11 sesiones, o bien si el Dow Jones bate los 20.000 puntos e impulsa un nuevo estirón alcista que prolongue el rally que originó la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Tokio, 19 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 177,88 puntos, un 0,94 por ciento, hasta situarse en los 19.072,25 enteros.
Tokio, 19 ene (EFE).- Toshiba se desplomó casi un 18 % en la Bolsa de Tokio después de que los medios japoneses informasen de que las pérdidas multimillonarias en su negocio nuclear de EE.UU. le obligarían a buscar apoyo financiero de una entidad de propiedad estatal.
Tokio, 19 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 197,12 puntos, un 1,04 por ciento, hasta situarse en los 19.091,49 puntos.
El Índice de Precios Y Cotizaciones (IPC) sumó se segundo avance consecutivo con una subida de 0.78% a 46,360.63 puntos. Wall Street concluyó la jornada en mixtos.
Cierre mixto en las Bolsa de EEUU. El Dow Jones ha caído un 0,11% hasta los 19.803 puntos, mientras que el S&P 500 ha rebotado un 0,17% y el Nasdaq ha subido un 0,31% hasta los 5.555 puntos.
Bogotá, 18 ene (EFE).- Las bolsas de América Latina, en su mayoría, se decantaron hoy por las ventas, después de ver cómo en Wall Street el Dow Jones de Industriales cedía un 0,11 % arrastrado por el petróleo mientras que sus otros dos referentes terminaban al alza.
Tono mixto en las principales plazas de Estados Unidos que ha llevado al Dow Jones a probar unos soportes que, de momento han funcionado. Mientras, los alcistas se han impuestos débilmente en el S&P 500 en una jornada que ha coincidido con la publicación del primer Libro Beige de la Reserva Federal en 2017. La tecnología también ha optado por escalar posiciones aunque no ha logrado reconquistar sus altos de todos los tiempos en los que cerró el pasado viernes.
Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0.11%, 22.12 puntos, hasta los 19,804.65 enteros, arrastrado por el petróleo y tras conocerse nuevos resultados empresariales y el dato de inflación en Estados Unidos.
Poco parece importarle a los bancos de inversión que el Nasdaq 100 sea el selectivo más alcista de Estados Unidos, con un alza del 3,8% en 2017 y que cotice en máximos históricos por encima de los 5.000 puntos. Y es que consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un recorrido del 12,4%, el mayor de los principales indicadores mundiales, lo que lo llevaría a los 5.670,66 puntos. Para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, que el selectivo haya batido los 5.000 puntos "le sitúa en subida libre absoluta, la situación técnica más alcista posible al no encontrar ningún techo". El experto señala que, si no se pierden los mínimos de la noche electoral en la que se impuso Donald Trump, "seguiremos confiando en una continuidad alcista en Wall Street". Dichos niveles son los 2.133 del S&P 500 o los 19.728 del Dow Jones.
HSBC se convirtió en el primer gran banco en detallar sus planes para sacar trabajadores de Londres tras el "Brexit", al decir que trasladará a París al personal responsable de generar en torno a una quinta parte de sus ingresos por operaciones en Reino Unido después de la salida del país de la Unión Europea.
Leves movimientos en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como los índices no han conseguido despegarse de los soportes clave de corto plazo, de cuyo mantenimiento depende que la fase de consolidación de las dos últimas semanas no acabe derivando en una corrección. El selectivo de la bolsa española se movió en un rango de 70 puntos y los inversores negociaron 2.181 millones en todo el parqué, algo más de lo habitual.
Nueva York, 18 ene (EFEUSA).- El banco JPMorgan pagará una multa de 55 millones de dólares para cerrar una investigación de las autoridades federales por discriminar a solicitantes de hipotecas de grupos de minorías, según publica hoy la prensa local.
Grupo Natuzzi ha abierto en el parque comercial y de ocio Puerto Venecia, en Zaragoza, su primera tienda en la comunidad aragonesa dentro de un plan de expansión que comprende la apertura de otras ocho tiendas propias en España en los próximos cuatro años.
Nueva York, 18 ene (EFE).- El banco JPMorgan pagará una multa de 55 millones de dólares para cerrar una investigación de las autoridades estadounidenses por discriminar a solicitantes de hipotecas de grupos de minorías, según publica hoy la prensa local.
Poco parece importarle al consenso de mercado que recoge Bloomberg que el Nasdaq 100 sea el selectivo más alcista de Estados Unidos, con un alza del 3.8% y que cotice en zona de máximos históricos por encima de los 5,000 puntos. Y es que, la media de analistas le otorga un recorrido a doce meses vista del 12.25%, el mayor de todos los principales indicadores de todo el mundo, lo que le llevaría a la zona de los 5,664.77 puntos.
Poco parece importarle al consenso de mercado que recoge Bloomberg que el Nasdaq 100 sea el selectivo más alcista de Estados Unidos, con un alza del 3,8% y que cotice en zona de máximos históricos por encima de los 5.000 puntos. Y es que, la media de analistas le otorga un recorrido a doce meses vista del 12,25%, el mayor de todos los principales indicadores de todo el mundo, lo que le llevaría a la zona de los 5.664,77 puntos.
Nueva York, 18 ene (EFEUSA).- El grupo financiero Goldman Sachs anunció hoy que en el ejercicio de 2016 tuvo unos beneficios netos de 7.398 millones de dólares, 22 % más que en el año anterior.
Nueva York, 18 ene (EFE).- El grupo financiero estadounidense Goldman Sachs anunció hoy que en el ejercicio de 2016 tuvo unos beneficios netos de 7.398 millones de dólares, 22 % más que en el año anterior.
El grupo bancario Citigroup cerró el año 2016 con un beneficio neto de 14.912 millones de dólares, un 13,5% menos que el ejercicio anterior, aunque en el último trimestre sus ganancias superaron las previsiones de los analistas.
Nueva York, 18 ene (EFEUSA).- El grupo bancario Citigroup cerró el año 2016 con un beneficio neto de 14.912 millones de dólares, un 13,5 % menos que el ejercicio anterior, aunque en el último trimestre sus ganancias superaron las previsiones de los analistas.
Wall Street ha abierto la jornada con escasos movimientos: el Dow Jones sigue por debajo de la cota 19.900 puntos, mientras que el Nasdaq y el S&P cotizan con leves cambios.