Mercados
- 26/04/2016, 15:46
Wall Street terminó hoy con un cierre mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un leve 0,07%, tras una tanda de resultados empresariales dispares y a la espera de la Reserva Federal (Fed).
Wall Street terminó hoy con un cierre mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un leve 0,07%, tras una tanda de resultados empresariales dispares y a la espera de la Reserva Federal (Fed).
Reunión de la Reserva Federal y PIB del primer trimestre de Reino Unido. Resultados de las firmas de Ecotrader Red Eléctrica, Banco Santander, Ebro Foods, Aena, Paypal, Xilnix y Facebook y Comcast desde elMonitor.
Apenas movimiento han registrado los principales selectivos de Estados Unidos en el primer día de reunión de la Reserva Federal, cuyas conclusiones comenzarán a conocerse mañana.
Jornada de menos a más en la bolsa española. El Ibex 35 se desmarcó de la tibia sesión de los índices europeos y cerró con una subida del 1,56%, hasta los 9.283 puntos, prácticamente máximos intradía. Los inversores negociaron más de 2.700 millones en todo el parqué.
El fabricante estadounidense de productos para el hogar e higiene personal Procter & Gamble ganó 8,557 millones de dólares en los primeros nueve meses de su año fiscal 2016, un 31% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Nueva York, 26 abr (EFEUSA).- El fabricante de productos para el hogar e higiene personal Procter & Gamble ganó 8.557 millones de dólares en los primeros nueve meses de su año fiscal 2016, un 31 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Mitsubishi Motors admitió hoy que ha incumplido la normativa nipona para medir la eficiencia de combustible de sus vehículos desde 1991, lo que amplía el escándalo de manipulación de este tipo de datos para varios de sus modelos.
Nueva York, 26 abr (EFE).- El fabricante estadounidense de productos para el hogar e higiene personal Procter & Gamble ganó 8.557 millones de dólares en los primeros nueve meses de su año fiscal 2016, un 31 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Washington, 26 abr (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. inició hoy su reunión de dos días sobre política monetaria, centrada esta vez en debatir si se dan las condiciones que favorezcan una nueva subida de los tipos de interés de referencia en junio.
Washington, 26 abr (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) inició hoy su reunión de dos días sobre política monetaria, centrada esta vez en debatir si se dan las condiciones que favorezcan una nueva subida de los tipos de interés de referencia en junio.
Nueva York, 26 abr (EFEUSA).- El grupo químico DuPont anunció hoy que en el primer trimestre de este año tuvo unos beneficios netos de 1.226 millones de dólares, un 19 % por encima de los del mismo período del año pasado.
Es un día importantísimo para las ganancias, los mercados están en alza y saldrán muchos datos sobre Estados Unidos. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.
Nueva York, 26 abr (EFEUSA).- El grupo industrial 3M ganó 1.275 millones de dólares en el primer trimestre el año, un 6,3 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque sus ingresos bajaron un 2,23 % y sus acciones bajaban hoy en bolsa.
Las bolsas de Estados Unidos abrieron el martes con subidas generalizadas, y el Dow Jones de industriales avanzaba así en la apertura el 0,21%, hasta los 18.015 enteros.
Nueva York, 26 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,20 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,21 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,16 %.
La petrolera británica BP dijo el martes que podría reducir el gasto de capital aún más tras reportar una caída de un 80 por ciento en sus ganancias del primer trimestre, cuando los precios del petróleo llegaron casi a un mínimo en 13 años.
Mitsubishi Motors admitió hoy que ha incumplido la normativa nipona para medir la eficiencia de combustible de sus vehículos desde 1991, lo que amplía el escándalo de manipulación de este tipo de datos para varios de sus modelos.
Tokio, 26 abr (EFE).- Mitsubishi Motors reconoció hoy que ha cometido irregularidades al medir el consumo de combustible de sus vehículos desde hace 25 años, lo que eleva el alcance del escándalo sobre el falseo de datos de este tipo para varios de sus modelos.
Las bolsas europeas se mueven hoy con alzas generalizadas, que superan el 1% en el caso del Ibex 35. Con todo, los expertos no descartan una nueva consolidación, algo que no debería preocupar. Más gasolina para la bolsa: la caída de beneficios marca un punto de inflexión.
El consejo de administración de la firma automovilística japonesa Mitsubishi ha decidido crear un comité de investigación formado de manera exclusiva por parte de expertos externos, a raíz del caso de la certificación errónea de los consumos de combustible de 625.000 'minicoches'.
Tokio, 26 abr (EFE).- Mitsubishi Motors admitió hoy que ha incumplido la normativa nipona para medir la eficiencia de combustible de sus vehículos desde 1991, lo que amplía el escándalo de manipulación de este tipo de datos para varios de sus modelos.
Tokio, 26 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy después de que los inversores se abstuvieran de realizar movimientos atrevidos antes de la conclusión de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Japón (BoJ).
Tokio, 26 abr (EFE).- La nipona Mitsubishi Motors cayó hoy por quinto día consecutivo en la Bolsa de Tokio arrastrada por el escándalo de falseo de las pruebas de eficiencia de cuatro de sus minivehículos.
Madrid, 26 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,70 % tras la apertura de la sesión, lo que le permitía situarse de nuevo por encima de los 9.200 puntos, a la espera de la reunión de dos días que hoy comienza la Reserva Federal de EEUU, la Fed.
Se espera que la de hoy también sea otra jornada de consolidación del mercado pero es algo que no debe preocuparnos ya que es del todo normal. Explicamos por qué de momento no hay de qué preocuparse.
Tokio, 26 abr (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 86,02 puntos, un 0,49 por ciento, hasta situarse en 17.353,28 puntos.