- 01/10/2015, 14:13
Con los nuevos programas que pone en marcha este curso, el IEB refuerza su amplia oferta de formación en diferentes ámbitos del sector jurídico, financiero y de la empresa.
Con los nuevos programas que pone en marcha este curso, el IEB refuerza su amplia oferta de formación en diferentes ámbitos del sector jurídico, financiero y de la empresa.
Coca-Coca Iberian Partners, el embotellador único de la empresa de refrescos en la Península Ibérica, dio ayer luz verde a la macrofusión con la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y con Coca-Cola Enterprises, que opera en Europa occidental, aunque tiene sede en Atlanta (EEUU), para crear un nuevo gigante mundial. La junta de accionistas aprobó la operación con el 99,96% de los votos, constituyendo un holding -Olive Holco-, con sede en España para agrupar el 34% del accionariado español.
Madrid, 1 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba a mediodía el rebote de la apertura y avanzaba un 1,50 % que le permitía superar los 9.700 puntos, en línea con los avances del resto de mercados europeos.
Tokio, 1 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy gracias a que las perspectivas sobre la economía china mejoraron a raíz de la publicación de unos datos mejores de lo esperado referentes al sector manufacturero, según analistas locales.
LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas subían el jueves, animadas por un rebote de la multinacional minera Glencore después de una gran caída a principios de semana e informaciones sobre una compra de la empresa alemana de sal y fertilizantes K+S.
Madrid, 1 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, comenzaba el mes de octubre con un repunte del 1 %, decidido a dejar atrás un mes y un trimestre para olvidar.
Tokio, 1 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 334,27 puntos, un 1,92 por ciento, y se situó en 17.722,42 unidades.
Incluimos tres nuevas estrategias a la lista de valores en radar ante la posibilidad de que los índices den el giro definitivo. Los niveles a vigilar son los 9.600 del Ibex y los 3.130 del Eurostoxx.
Septiembre se marchó poniendo el broche al peor trimestre de los últimos cuatro años para las bolsas mundiales, con caídas que superaron el 11,7% en el caso del Dax alemán; mientras que el europeo EuroStoxx 50 y el americano S&P 500 retrocedieron un 9,4%. La excepción es el Ibex 35 donde el zarpazo del oso ha provocado ventas del 11,23% durante los últimos tres meses, la peor racha, en su caso, desde el verano de 2012, momento en el que la eurozona acudió al rescate de la banca española.
Tokio, 1 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 85,75 puntos, un 0,49 por ciento, y se situó en las 17.473,90 unidades.
Bogotá, 30 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en terreno positivo tras dejarse contagiar por el respiro que los principales mercados internacionales, entre ellos su referente Wall Street, se anotaron durante la jornada para finalizar el mes.
Los selectivos de Estados Unidos rebotaron con energía en la sesión del miércoles. El Dow Jones de industriales subió el 1,47% hasta los 16.284 enteros, y el S&P ascendió el 1,91% hasta los 1.920. El Nasdaq 100, por su parte, avanzó el 2,39% y cerró en 4.181 puntos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada del miércoles con una ganancia de 1.21% y un avance de 511.03 puntos con lo que el Índice Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42,632.54 unidades.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un importante incremento, aunque terminó el tercer trimestre del año con un retroceso superior al 5%.
Importantes subidas en los principales índices de EEUU, que se producen un día después de que el S&P 500 rozara los mínimos marcados en la sesión de pánico del 24 de agosto.
El cobre cerró con una nueva alza en la Bolsa de Metales de Londres, al cotizarse con un incremento de 1,66%, respecto de la jornada anterior.
Madrid, 30 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha registrado en la sesión de hoy un alza del 1,77 %, que, no obstante, no ha sido suficiente para recuperar los 9.600 puntos, ni para evitar que septiembre cierre como el segundo peor mes de 2015, según datos del mercado y expertos consultados.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 1,77%, lo que ha permitido al selectivo quedarse a las puertas de los 9.600 enteros (9.559,9) en línea con las principales plazas europeas.
El sector de recursos básicos no levanta cabeza. Esta industria sufre como pocas los problemas que atraviesan los emergentes, problemas que se han traducido desde el verano en una oleada de ventas en el mercado de renta variable. Los bajistas hicieron caer el pasado lunes la muralla de los 1,900 puntos del S&P 500, el índice con mayor capitalización del mundo.
Nueva York, 30 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,06 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,19 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 1,54 %.
Nueva York, 30 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,06 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,19 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 1,54 %.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han iniciado la sesión con tono alcista, contagiados por las plazas de Europa y Tokia, el Dow Jones sube un 0,98%, mientras que el Nasdaq rebota un 1,48%. Por su parte, el S&P 500 gana un 1,16% hasta los 1.907 puntos.
La CNMV argumenta que "la transparencia y el diálogo continuado con los accionistas" impactan sobre "la competitividad de las empresas"
La CNMV argumenta que "la transparencia y el diálogo continuado con los accionistas" impactan sobre "la competitividad de las empresas" MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La CNMV argumenta que "la transparencia y el diálogo continuado con los accionistas" impactan sobre "la competitividad de las empresas"