Bolsa

  • 17/10/2014, 07:14
  • Fri, 17 Oct 2014 07:14:21 +0200

¡Y ya van 1.518 puntos! Un rejonazo desde que el Ibex 35 tocase sus máximos del año que provoca una herida en el índice del 13,6 por ciento. Este descenso le ha llevado a perder su soporte clave (el mínimo del ejercicio), empujando su cotización hasta niveles de diciembre del año pasado.

renta variable | análisis fundamental
  • 17/10/2014, 07:00
  • Fri, 17 Oct 2014 07:00:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Mientras muchas operativas se encuentran en niveles que invitan a pensar en un cierre en caso de rebote, hay un mercado que es un claro mantener y en el que vemos más posibilidades: la bolsa nipona.

IPC en 42,907.62 unidades
  • 16/10/2014, 23:14
  • Thu, 16 Oct 2014 23:14:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de operaciones de este jueves, la Bolsa Mexicano Valores (BMV) perdió nuevamente. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 0.18%, para ubicarse en 42,907.62 unidades.

MERCADOS
  • 17/10/2014, 00:10
  • Fri, 17 Oct 2014 00:10:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró este jueves en 1.603,09 unidades, con un aumento del 1,44% frente a la jornada anterior.

se trata de mariva y facimex
  • 16/10/2014, 22:52
  • Thu, 16 Oct 2014 22:52:14 +0200

El Gobierno denunció a dos sociedades de bolsa por "fraude contra el Estado", a través de una convocatoria en el Ministerio de Economía, en la cual no se brindó ningún detalle.

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 16/10/2014, 22:08
  • Thu, 16 Oct 2014 22:08:43 +0200
    33043

La Bolsa cerró en terreno positivo el jueves por recompras de oportunidad, tras las fuerte caídas acumuladas en el mes, y los bonos soberanos profundizaron sus pérdidas en línea con la debilidad de los mercados externos.

Alerta del impacto en la CC.AA de un estancamiento de la Zona Euro
  • 16/10/2014, 20:55
  • Thu, 16 Oct 2014 20:55:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Agudo cree que el Gobierno regional está "ahondando" en la crisis y cree que algunas de sus políticas deben ir "en sentido contrario"

Representativos del 0,1%
  • 16/10/2014, 19:40
  • Thu, 16 Oct 2014 19:40:10 +0200
    33043

Se mantiene como primer socio de la inmobiliaria

  • 16/10/2014, 19:40
  • Thu, 16 Oct 2014 19:40:04 +0200
    33043

Se mantiene como primer socio de la inmobiliaria MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Movimiento accionarial en la constructora española
  • 16/10/2014, 11:10
  • Thu, 16 Oct 2014 11:10:11 +0200

La banca acreedora vuelve a imponer sus condiciones a Esther Koplowitz, que hasta el momento tiene la mayoría accionarial de FCC, con el 50,15% del capital. A la espera de que la compañía lleve a cabo la macroampliación, en la que la legendaria empresaria verá diluida su participación, los inversores dan la espalda a FCC que cae un 5%.

Caídas del 4,9%
  • 16/10/2014, 18:16
  • Thu, 16 Oct 2014 18:16:44 +0200

Las acciones de FCC se desplomó al cierre un 4,9% al cierre de la sesión del Ibex 35 y se convirtió en uno de los valores más bajistas de otra jornada revuelta. Se confirma su tendencia bajista

En una jornada de desplome bursátil
  • 16/10/2014, 18:14
  • Thu, 16 Oct 2014 18:14:27 +0200
    33043

FCC ha bajado un 4,933% en la sesión de Bolsa de este jueves, después de que el grupo acordara aplazar el lanzamiento de su anunciada ampliación de capital hasta que su accionista de control, Esther Koplowitz, cierre definitivamente el acuerdo de refinanciación de deuda con los bancos.

  • 16/10/2014, 18:14
  • Thu, 16 Oct 2014 18:14:14 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) FCC ha bajado un 4,933% en la sesión de Bolsa de este jueves, después de que el grupo acordara aplazar el lanzamiento de su anunciada ampliación de capital hasta que su accionista de control, Esther Koplowitz, cierre definitivamente el acuerdo de refinanciación de deuda con los bancos.

  • 16/10/2014, 17:37
  • Thu, 16 Oct 2014 17:37:34 +0200
    33043

Barclays ve llegado el momento en que Repsol ponga "su cuenta de resultados a trabajar" y dedique unos 15.000 millones de dólares (12.000 millones de euros) a una gran adquisición, "lo que equivaldría cerca de la mitad de su valor bursátil".

  • 16/10/2014, 17:37
  • Thu, 16 Oct 2014 17:37:24 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Barclays ve llegado el momento en que Repsol ponga "su cuenta de resultados a trabajar" y dedique unos 15.000 millones de dólares (12.000 millones de euros) a una gran adquisición, "lo que equivaldría cerca de la mitad de su valor bursátil".

El periodista francés no habló con el hijo del piloto
  • 16/10/2014, 15:49
  • Thu, 16 Oct 2014 15:49:56 +0200

GoPro continúa con su senda bajista a pesar de que el periodista francés que aseguró que el accidente de piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher fue causado por la cámara de la firma se retratase.

  • 16/10/2014, 15:01
  • Thu, 16 Oct 2014 15:01:27 +0200
    33043

Este comunicado incluye "declaraciones de futuro". Las declaraciones de futuro se pueden identificar por el uso de palabras como "cree", "espera", "podría", "podrá", "deberá", "busca", "aproximadamente", "pretende", "planea", "pro forma", "estima", "contempla", "pretende", "continúa", "sería posible" o "anticipa" o las palabras negativas de estas palabras y frases o palabras o frases similares. Los siguientes factores, entre otros, podrían hacer que los resultados reales y eventos futuros fueran diferentes materialmente de los establecidos o contemplados en las declaraciones de futuro: los factores incluidos en el Informe Anual de la compañía en Formulario 10-K para el año terminado el 31 de diciembre de 2013, incluyendo los establecidos bajo los titulares "factores de riesgo", "debate administrativo y análisis de la condición financiera y resultados y operaciones", "negocios" y "propiedades". Aunque las declaraciones de futuro reflejan las creencias en la buena fe de la compañía, no son una garantía de rendimiento futuro. La compañía no cuenta con ninguna obligación para actualizar de forma pública o revisar ninguna de las declaraciones de futuro para reflejar los cambios en las presunciones subyacentes o factores, de nueva información, datos o métodos, eventos futuros u otros cambios que tras la fecha de este comunicado, excepto que sea necesario por la ley aplicable. Para un debate mayor en torno a estos y otros factores que pueden impactar en los resultados futuros de la compañía, su rendimiento o transacciones, consulte la sección titulada "factores de riesgo" en el Informe Anual de la compañía en Formulario 10-K para el año terminado el 31 de diciembre de 2013, y otros riesgos descritos en los documentos redactados posteriormente por la compañía de vez en cuando con la Comisión de Bolsa y Valores. Los inversores prospectivos no deberán confiar en ninguna de las declaraciones de futuro, que se basan solo en la información actualmente disponible para la compañía (o por terceras partes en torno a la declaración de futuro). Contacto para medios: Matthew Frappier, Edelman +1-212-277-3786 Matthew.Frappier@Edelman.com[mailto:Matthew.Frappier@Edelman.com]

  • 16/10/2014, 14:39
  • Thu, 16 Oct 2014 14:39:34 +0200
    33043

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reiterado que, "si todo va bien", Aena saldrá a Bolsa el próximo mes de noviembre, con la colocación un 28% de su capital social a través de una oferta pública de venta (OPV) de acciones.

  • 16/10/2014, 14:39
  • Thu, 16 Oct 2014 14:39:27 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reiterado que, "si todo va bien", Aena saldrá a Bolsa el próximo mes de noviembre, con la colocación un 28% de su capital social a través de una oferta pública de venta (OPV) de acciones.

Según una encuesta elaborada por EFPA España
  • 16/10/2014, 13:38
  • Thu, 16 Oct 2014 13:38:31 +0200
    33043

Tres de cada cuatro ahorradores apuestan por la inversión en Bolsa en el medio plazo, mientras que menos del 10% abogan por depósitos y activos inmobiliarios, según una encuesta elaborada por EFPA España que señala que el 65,9% de los clientes particulares está dispuesto a pagar por tener un mejor asesoramiento.

  • 16/10/2014, 13:38
  • Thu, 16 Oct 2014 13:38:16 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Tres de cada cuatro ahorradores apuestan por la inversión en Bolsa en el medio plazo, mientras que menos del 10% abogan por depósitos y activos inmobiliarios, según una encuesta elaborada por EFPA España que señala que el 65,9% de los clientes particulares está dispuesto a pagar por tener un mejor asesoramiento.

  • 16/10/2014, 12:28
  • Thu, 16 Oct 2014 12:28:49 +0200
    33043

-- Los datos farmacocinéticos iniciales del estudio TRIBECA apoyan el potencial de la bioequivalencia entre Cynviloq y paclitaxelvinculado a la albúmina SAN DIEGO, 16 de octubre de 2014 /PRNewswire/ -- Sorrento Therapeutics, Inc. , una compañía oncológica que desarrolla nuevos tratamientos para el cáncer y el dolor asociado, anunció hoy los resultados positivos de los datos farmacocinéticos (PK) analizados de los primeros ocho (8) pacientes reclutados en su ensayo de registro en marcha TRIBECA(TM) (TRIal establishing BE between Cynviloq(TM) and Albumin-bound paclitaxel). Los datos de estos pacientes apoyan una finalización anterior del estudio con el objetivo de buscar la creación de bioequivalencia (BE) de paclitaxel vinculado a la albúmina para conseguir la aprobación de marketing de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) para Cynviloq (micelas poliméricas de paclitaxel para inyección).

  • 16/10/2014, 10:26
  • Thu, 16 Oct 2014 10:26:30 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Las acciones de FCC volvían a precipitarse el jueves en bolsa, con un descenso de un seis por ciento ante la persistente falta de acuerdo entre su accionista de referencia, Esther Koplowitz para refinanciar una deuda personal que está dificultando la refinanciación de la propia sociedad.

análisis
  • 16/10/2014, 07:08
  • Thu, 16 Oct 2014 07:08:45 +0200

El Ibex 35 le ha visto las orejas al lobo cerrando a solo un 1% de su soporte crítico, los 9.725,4 puntos, cuya pérdida daría paso a una fase bajista. En cualquier caso, este descenso del Ibex 35 ha traído una consecuencia inmediata: su abaratamiento por PER (número de veces que el beneficio recoge el precio de la acción).

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 15/10/2014, 22:07
  • Wed, 15 Oct 2014 22:07:48 +0200
    33043

Los activos cayeron con fuerza debido a desarmes de posiciones de inversores institucionales ante la baja de los mercados externos y temores sobre mayor regulación estatal.

  • 15/10/2014, 16:06
  • Wed, 15 Oct 2014 16:06:52 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas a las 15.43 horas hasta el 4,16%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.700 enteros y a retornar a niveles de febrero. Entre las principales causas de esta brusca caída se encuentra la mala apertura de Wall Street y la evolución negativa de la Bolsa de Grecia, que ha llegado a perder un 9%.

  • 15/10/2014, 15:30
  • Wed, 15 Oct 2014 15:30:25 +0200
    33043

El Ibex 35 se desplomaba un 2,3% pasadas las 15.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a perder los 10.000 enteros y se coloca en niveles del marzo. Entre las principales causas de esta brusca caída se encuentra la mala apertura de Wall Street y la evolución negativa de la Bolsa de Grecia.

  • 15/10/2014, 15:30
  • Wed, 15 Oct 2014 15:30:19 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se desplomaba un 2,3% pasadas las 15.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a perder los 10.000 enteros y se coloca en niveles del marzo. Entre las principales causas de esta brusca caída se encuentra la mala apertura de Wall Street y la evolución negativa de la Bolsa de Grecia.

Tras reporte de menores ganancias
  • 15/10/2014, 14:55
  • Wed, 15 Oct 2014 14:55:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El conglomerado mexicano Alfa, uno de los mayores del país, dijo que evaluará colocar en bolsa a sus unidades Sigma y Nemak, en busca de obtener recursos para bajar su deuda, luego de reportar una caída del 67.4% internaual en su utilidad neta del tercer trimestre.

  • 15/10/2014, 14:12
  • Wed, 15 Oct 2014 14:12:10 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Accionistas institucionales extranjeros controlaban el 19,70% del accionariado de Bankia a 31 de agosto, muy por encima de los institucionales españoles, que poseían un 3,56%, según datos facilitados por el banco nacionalizado.