MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se desplomaba un 2,3% pasadas las 15.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a perder los 10.000 enteros y se coloca en niveles del marzo. Entre las principales causas de esta brusca caída se encuentra la mala apertura de Wall Street y la evolución negativa de la Bolsa de Grecia.
Ningún valor del índice español conseguía mantener el tipo, siendo Abengoa la compañía más perjudicada, con un retroceso 6,79%. También sufrían OHL, que se dejaba un 5,92%, Sabadell (-5,51%), Gamesa (-5,45%) y Bankia (-5,27%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 136 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez en el 2,11%.
Las pérdidas se desencadenaban entre las principales plazas de Europa. Junto al Ibex, Francfort y París se dejaban alrededor de un 2%, mientras que Italia lideraba los recortes, con una caída del 2,8%. Londres minimizaba las pérdidas al 1,6%.
"Las Bolsas están muy nerviosas y reaccionan de forma tremenda ante cualquier mal dato", ha afirmado el analista de IG Daniel Pingarrón en declaraciones a Europa Press. Pingarrón ha señalado que se ha dado un "cúmulo" de circunstancias han disparado el 'rojo' en la mayoría de las Bolsas.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,6% en la apertura y pierde los 10.500 puntos, arrastrado por todos los valores
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde los 10.000 puntos al ceder un 2,7%, arrastrado por las divisas de América Latina
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,75% y cierra la sesión por debajo de los 10.300 puntos arrastrado por la banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 1% arrastrado por eléctricas y constructoras y pierde los 9.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desploma un 1,36% y pierde los 8.300 puntos, arrastrado por la banca