- 11/05/2017, 12:41
br />Merco advierte de que con los temas de corrupción sufren "mucho más" las empresas que sus directivos MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
br />Merco advierte de que con los temas de corrupción sufren "mucho más" las empresas que sus directivos MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Madrid, 11 may (EFE).- La Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que ha ejercido la acusación popular en el caso Bankia, recurrirá la decisión del juez de la Audiencia Nacional de archivar la causa sobre la salida a Bolsa de la entidad en lo relativo al Banco de España y la CNMV.
- También sienta en el banquillo a Bankia y al auditor de la entidad y deja fuera de la causa a Fernández Ordóñez
Archiva el procedimiento para los responsables de la CNMV y el Banco de España
Madrid, 11 may (EFE).- La Audiencia Nacional ha procesado al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, al exvicepresidente José Luis Olivas, al ex consejero delegado Francisco Verdú, a una treintena de directivos, a BFA y a Bankia por la salida a bolsa de la entidad, al entender que se falsearon las cuentas anuales y hubo fraude a los inversores.
- También sienta en el banquillo a Bankia y al auditor de la entidad
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dado por concluida la instrucción del 'caso Bankia', que investiga la salida a Bolsa de la entidad, y ha procesado a 34 exadministradores, entre los que se encuentran el expresidente de la misma Rodrigo Rato, el exministro Ángel Acebes y el empresario Arturo Fernández.
br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dado por concluida la instrucción del 'caso Bankia', que investiga la salida a Bolsa de la entidad, y ha procesado a 34 exadministradores, entre los que se encuentran el expresidente de la misma Rodrigo Rato, el exministro Angel Acebes y el empresario Arturo Fernández.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dado por concluida la instrucción del 'caso Bankia', que investiga la salida a Bolsa de la entidad y ha procesado a 34 ex administradores entre los que se encuentran el expresidente de la misma Rodrigo Rato, el exministro Ángel Acebes y el empresario Arturo Fernández.
Madrid, 11 may (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu propone juzgar al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, el exvicepresidente José Luis Olivas, el ex consejero delegado Francisco Verdú y otras 31 personas por la salida a bolsa de Bankia, al apreciar un delito de falsedad en las cuentas anuales y fraude de inversores.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una tímida subida del 0,06%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.041,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por los resultados empresariales, entre ellos los de Telefónica y Dia.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una tímida subida del 0,06%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.041,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por los resultados empresariales, entre ellos los de Telefónica y Dia.
Riojaforum acogerá este jueves la segunda edición de las Jornadas de Educación de La Rioja en la que, coincidiendo con la Feria de Formación Profesional, ponentes de la talla del educador José Antonio Marina o el conferenciante motivacional Javier Hernández hablarán sobre el futuro de la educación, especialmente en la FP.
Madrid, 10 may (EFE).- Iberdrola ha recurrido la sentencia que perdió por la salida a bolsa de Bankia ante la Audiencia Provincial de Madrid, un tribunal que últimamente ha dado la razón al banco en las demandas de los inversores institucionales por considerar que estos tenían acceso a más información que los particulares.
La agencia de calificación crediticia Moody's ha elevado dos escalones el rating de deuda a largo plazo de Bankia desde 'Ba3' a 'Ba1', aún en 'grado de especulación', pero solamente a un nivel del 'grado de inversión', con perspectiva 'estable'.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 0,13%, a pesar de lo cual ha conseguido aguantar por encima de los 11.000 puntos, con Popular disparado más de un 9%.
br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 0,13%, a pesar de lo cual ha conseguido aguantar por encima de los 11.000 puntos, con Popular disparado más de un 9%.
La Audiencia Provincial de Madrid da una nueva vuelta de tuerca al procedimiento judicial de las vías quebradas
La Audiencia Provincial de Madrid da una nueva vuelta de tuerca al procedimiento judicial de las vías quebradas MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El banco tendrá que recalcular la cuota como si el índice aplicado fuera el Euríbor más el diferencial pactado del 0,5%
El banco tendrá que recalcular la cuota como si el índice aplicado fuera el Euríbor más el diferencial pactado del 0,5% MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Madrid, 10 may (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha declarado nulo por primera vez el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), empleado por las entidades financieras españolas para calcular el valor de la cuota anual que han de pagar los clientes.
La Audiencia de Madrid ha ordenado admitir a trámite la propuesta de convenio presentada por la concesionaria de las radiales de acceso a Madrid R-3 y R-5 y que el juzgado Mercantil que en su día ordenó su liquidación dicte la resolución que proceda para la continuación de la fase de convenio.
Madrid, 10 may (EFE).- La Audiencia de Madrid ha ordenado admitir a trámite la propuesta de convenio presentada por la concesionaria de las radiales de acceso a Madrid R-3 y R-5 y que el juzgado Mercantil que en su día ordenó su liquidación dicte la resolución que proceda para la continuación de la fase de convenio.
Los peritos judiciales del caso Bankia, Antonio Busquets y Víctor Noguera, han remitido dos nuevos informes al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu en el que, además de insistir en que la entidad salió a bolsa con las cuentas falseadas, acusan al Banco de España de haber permitido la ocultación de los números rojos. En sus respectivos informes, a los que ha tenido acceso elEconomista, los peritos señalan que la Comisión Ejecutiva del organismo regulador admitió, en contra de la inspección, el tratamiento contable propuesto por las cajas de ahorros integrantes del nuevo grupo.
El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una caída del 0,25%, siguiendo la tónica bajista de la jornada de ayer. No obstante, el selectivo lograba mantener en el arranque de la sesión los 11.000 puntos, aunque por poco, al situarse en 11.021 enteros.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con una caída del 0,25%, siguiendo la tónica bajista de la jornada de ayer. No obstante, el selectivo lograba mantener en el arranque de la sesión los 11.000 puntos, aunque por poco, al situarse en 11.021 enteros.
La matriz de Bankia, BFA, provisionó el año pasado otros 621 millones para hacer frente al aluvión de demandas judiciales presentadas por los antiguos clientes de participaciones preferentes y deuda subordinada. Con esta dotación, la hucha que ha tenido que reservar el grupo para atender estas reclamaciones asciende a 1.757 millones al margen del coste que supuso la devolución llevada a cabo a través del proceso de arbitraje que puso en marcha la entidad poco después de su nacionalización. A través de este procedimiento los preferentistas percibieron algo más de 1.100 millones.
La dirección general de Regulación del Banco de España advirtió ya a finales de 2010 a su Comisión Ejecutiva de las consecuencias que iban a acarrear las irregularidades que se estaban produciendo en la constitución del grupo BFA, matriz de Bankia. Según dicha división, "los administradores de las cajas podrían verse inmersos en acciones de responsabilidad social o de otro signo por parte de los depositantes y otros acreedores, y el Banco de España a un relevante riesgo reputacional por haber consentido, con conocimiento, una reducción del patrimonio de cada una de las cajas".
El fuerte rebote que vienen protagonizando desde finales del pasado año ha llevado a que todos los bancos del Ibex 35 -con la excepción de Popular- hayan agotado su potencial de revalorización. Sin embargo, esta situación no ha servido para mantener a los inversores alejados del sector, sino más bien lo contrario.