Banco de España

Análisis | Eva Contreras
  • 03/04/2016, 18:00
  • Sun, 03 Apr 2016 18:00:11 +0200

"El Santander ha puesto la primera piedra a otra ronda de ajustes de costes en España". Es la interpretación de Citi al inesperado anuncio del banco de clausurar 450 pequeñas sucursales -un 13 por ciento de la red en España- y redimensionar servicios corporativos, con su inherente excedente de personal, y que muchos comparten.

Saldo de créditos, a la baja
  • 05/04/2016, 07:30
  • Tue, 05 Apr 2016 07:30:48 +0200

La caída de los tipos de interés, que ha llevado al euríbor a terreno negativo por primera vez en su historia, ha provocado un importante agujero al sector financiero español, que ha visto cómo sus ingresos vuelven a caer en 2015 y se sitúen en niveles de hace diez años.

Ecoley.es
  • 05/04/2016, 07:50
  • Tue, 05 Apr 2016 07:50:30 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

escenario macroeconómico de 2016
  • 04/04/2016, 07:29
  • Mon, 04 Apr 2016 07:29:21 +0200

Ya no son avisos de alarmistas o estrategias electoralistas. Las nubes de tormenta amenazan la economía española por la incertidumbre política hasta el punto de que el Gobierno está trabajando en la revisión del escenario macroeconómico de 2016, con rebajas en las previsiones de crecimiento y de déficit público, en línea con los últimos informes de los analistas y servicios de estudios privados y del propio Banco de España.

Déficit público
  • 03/04/2016, 09:00
  • Sun, 03 Apr 2016 09:00:05 +0200

La revisión al alza del déficit en 2015, que realizó este jueves el Gobierno, ha terminado por apartar los reflejos milagrosos en la recuperación que se empeñaba en observar el Gobierno del PP, realzando las sombras de un complicado cuadro económico para los próximos meses.

Tejido empresarial español
  • 02/04/2016, 18:00
  • Sat, 02 Apr 2016 18:00:18 +0200

El Banco de España (BdE) señala que la productividad apenas ha avanzado en España a lo largo de los últimos 15 años. En contra de lo que sucede en buena parte de Europa, nueve de cada diez empresas españolas con asalariados son pymes, es decir, tienen menos de 250 trabajadores. Esta particularidad de nuestro tejido económico nos hace menos productivos que Reino Unido, Francia o Alemania.

superó los 17.000 millones a cierre de 2015
  • 02/04/2016, 06:00
  • Sat, 02 Apr 2016 06:00:02 +0200

El déficit de la Seguridad Social cerró el año pasado en el 1,72 por ciento del PIB, 17.000 millones, y solo el superávit de 4.000 millones en los fondos de los Servicios Públicos de Empleo (Sepe) lograron rebajar esa cifra al 1,26 por ciento que el Ministerio de Hacienda pudo comunicar este pasado jueves. Sin ese sobrante, el agujero del sistema hubiera sido comparativamente mayor al de las comunidades autónomas.

El descalabro de las cuentas públicas
  • 02/04/2016, 09:00
  • Sat, 02 Apr 2016 09:00:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La financiación extra para autonomías, de 7.462 millones, deja al Estado sin margen de reducción. El Banco de España alerta: el saldo negativo de 2016 será del 4,4%, lejos del 2,8% comprometido.

Boletín económico
  • 01/04/2016, 12:02
  • Fri, 01 Apr 2016 12:02:05 +0200

El Banco de España ha recortado una décima la previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,7%, por debajo del 3% que pronostica el Gobierno, por la revisión a la baja del crecimiento mundial, por la apreciación del euro y por el descenso de las cotizaciones bursátiles. Para 2017, estima un incremento del 2,3%, de acuerdo con sus nuevas proyecciones macroeconómicas de la economía española.

En mínimos de mayo de 2006
  • 01/04/2016, 11:09
  • Fri, 01 Apr 2016 11:09:00 +0200

La deuda financiera de los hogares españoles se situó en 718.595 millones de euros en febrero, lo que supone un descenso del 0,4% en comparación con el mes anterior, ya que en enero la cuantía era de 721.595 millones. Se trata de su nivel más bajo desde mayo de 2006.

Desde el - 0,008% de febrero
  • 01/04/2016, 14:21
  • Fri, 01 Apr 2016 14:21:57 +0200

El Banco de España ha confirmado hoy que el euríbor, el principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, ha bajado en marzo hasta el - 0,012%, desde el menos 0,008% del mes anterior.

  • 01/04/2016, 13:52
  • Fri, 01 Apr 2016 13:52:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

  • 01/04/2016, 12:18
  • Fri, 01 Apr 2016 12:18:00 +0200
    33043

- Para 2017 prevé un 2,3% y que la tasa de paro cierre “ligeramente” por encima del 18%

  • 01/04/2016, 12:00
  • Fri, 01 Apr 2016 12:00:00 +0200
    33043

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Durante horas
  • 01/04/2016, 10:07
  • Fri, 01 Apr 2016 10:07:10 +0200

Prácticamente un día entero han tenido que esperar los clientes de ING Direct para acceder a la mayoría de los servicios de la web de la entidad. El banco, que sufrió la caída del sistema de su página, asegura que sigue trabajando para que la operativa esté totalmente estable. ¿Qué consecuencias tiene un fallo de esta dimensión? Algunas asociaciones piden que se compensen a los afectados de manera económica.

  • 01/04/2016, 12:00
  • Fri, 01 Apr 2016 12:00:00 +0200
    33043

- Para 2017 prevé un 2,3% y que la tasa de paro cierre “ligeramente” por encima del 18%

Ecoley.es
  • 01/04/2016, 11:12
  • Fri, 01 Apr 2016 11:12:14 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

"Incumplían la normativa aplicable"
  • 31/03/2016, 17:20
  • Thu, 31 Mar 2016 17:20:55 +0200

Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta" porque los estados financieros incluidos en el follleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) "incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera" de la entidad.

Nuevo frente judicial
  • 30/03/2016, 11:45
  • Wed, 30 Mar 2016 11:45:04 +0200

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha admitido a trámite una querella contra el presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y una veintena de responsables de Caja Madrid por la concesión por parte de la entidad de hipotecas sobrevaloradas de alto riesgo. El Banco de España le reprendió sobre la concesión de este tipo de créditos.

Ecoley.es
  • 31/03/2016, 08:22
  • Thu, 31 Mar 2016 08:22:20 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Por presuntas irregularidades en préstamos a dos empresas
  • 30/03/2016, 18:09
  • Wed, 30 Mar 2016 18:09:16 +0200
    33043

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha sobreseido provisionalmente y archivado la querella presentada por el FROB contra el exconsejero delegado de Banco de Valencia entre 1994 y 2011, Domingo Parra, el que fuera director de Sociedades Participadas Inmobiliarias de la entidad Alfonso Monferrer y el empresario Bartolomé Cursach, entre otros, por la presunta comisión de apropiación indebida en la concesión de préstamos a dos empresas del grupo.

Audiencia Nacional
  • 30/03/2016, 14:05
  • Wed, 30 Mar 2016 14:05:33 +0200

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha sobreseido provisionalmente y archivado la querella presentada por el FROB contra el ex consejero delegado de Banco de Valencia entre 1994 y 2011, Domingo Parra; el que fuera director de Sociedades Participadas Inmobiliarias de la entidad Alfonso Monferrer y el empresario Bartolomé Cursach, entre otros, por la presunta comisión de apropiación indebida en la concesión de préstamos a dos empresas del grupo.

  • 30/03/2016, 12:38
  • Wed, 30 Mar 2016 12:38:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/03/2016, 13:12
  • Wed, 30 Mar 2016 13:12:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/03/2016, 12:19
  • Wed, 30 Mar 2016 12:19:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Arraigo territorial
  • 30/03/2016, 09:02
  • Wed, 30 Mar 2016 09:02:04 +0200

Las cooperativas de crédito han vadeado la crisis con una resistencia superior al conjunto de la industria bancaria. Son las primeras, junto a los especialistas en financiación al consumo, en zanjar la sangría del negocio crediticio. Su stock financiado volvió a crecer en 2015 un 1,26% dejando atrás siete ejercicios de contracción, mientras se reduce aún un 1,4% en los bancos -tradicionales y los fundados por entidades de ahorros-.

Ecoley.es
  • 30/03/2016, 08:33
  • Wed, 30 Mar 2016 08:33:25 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Ecoley.es
  • 29/03/2016, 09:17
  • Tue, 29 Mar 2016 09:17:08 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

CONSUMO
  • 28/03/2016, 17:48
  • Mon, 28 Mar 2016 17:48:11 +0200
    33043

Estos fraudes de ahorro se han producido desde el año 2006. Entre ellos, Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza y las preferentes.

No firme nada que no entienda bien
  • 28/03/2016, 10:04
  • Mon, 28 Mar 2016 10:04:25 +0200

Hipotecarse cambia la vida. Es una decisión a largo plazo y precisamente por eso hay que pensarla muy bien, comparando y reflexionando a fondo. Antes de firmar una hipoteca, los consumidores deberían conocer sus derechos para evitar cualquier confusión con la entidad y sus futuras consecuencias. Y por supuesto no firme nada que no entienda.

Temas relacionados: