Estos fraudes de ahorro se han producido desde el año 2006. Entre ellos, Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza y las preferentes.
En la comunidad aragonesa se han producido sucesivos fraudes de ahorro popular, la mayoría de los cuales todavía está sin solución por la "lentitud de la Justicia y la inacción de las instituciones", según señalan desde ADICAE.
En la comunidad aragonesa todavía hay 4.525 afectados por el fraude de Fórum Filatélico, que no han podido recuperar más de 48 millones de euros, mientras que en el caso Afinsa hay 3.192 familias afectadas, que no han recuperado 32,4 millones de euros.
Además, también hay unas 4.000 familias aragonesas esperando la devolución de 100 millones de euros por las participaciones preferentes y otras 7.500 familias tienen 37,5 millones de euros captados en la salida a bolsa de Bankia, que están esperando que les sean devueltos.
En total, son casi 20.000 familias las que siguen teniendo atrapados casi 218 millones de euros y que esperan una solución inmediata.
Con el fin de incidir en su devolución y en la agilización de la justicia y que cualquier pacto de Gobierno incluya el compromiso de una solución justa para los afectados por fraudes de ahorro, ADICAE ha convocado una movilización para el día 30 a las 11,30 horas frente al Banco de España en Zaragoza, que transcurrirá bajo el lema "Contra los fraudes al ahorro y por un sistema financiero justo y transparente". Una acción que se llevará a cabo de forma simultánea en 16 ciudades españolas.