Status

Las mascarillas FFP2 reutilizables, las sustitutas de las KN95 pero que no debe utilizar la población general

  • Las mascarillas KN95 se dejarán de vender el próximo 30 de septiembre
  • Las mascarillas FFP2 son las mejor alternativa a las que se prohíben
  • Sin embargo, son sistemas de protección recomendados para sanitarios
Mascarilla FFP2, un Equipo de Protección Individual (EPI)
Madrid icon-related

El próximo 30 de septiembre las mascarillas KN95 sin marcado de la Comunidad Europea se dejarán de vender en España. Es un tipo de mascarilla similar a las FFP2, que sí se siguen vendiendo en nuestro país. Sin embargo, son un Equipo de Protección Individual (EPI) que el Gobierno recomienda que sean utilizadas por los profesionales sanitarios o personas que estén en contacto estrecho con una persona con Covid. Lea también: Las mascarillas quirúrgicas: por qué son mejor opción que higiénicas de tela reutilizables, FFP2 y KN95

Lea también: Mascarillas higiénicas o quirúrgicas caseras de tela: qué tejido utilizar y el truco para comprobar si funciona

Qué es una mascarilla FFP2

Las mascarillas FFP2 es un Equipo de Protección Individual que tiene como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Estas mascarillas deben tener el marcado CE y la referencia a la norma UNE EN-149, lo que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad. Además deben incorporar la señalización NR, que indica que el producto es No Reutilizable; y el marcaje R, que es Reutilizable.

Es común ver a la población usar las mascarillas FFP2. Sin embargo, es un tipo de protección que el Gobierno desaconseja su uso en las personas sanas porque deben estar reservadas para los profesionales sanitarios o aquellas personas que tengan un contacto directo con un enfermo: "Se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica", explicó el Gobierno en este documento sobre el uso y el tipo de mascarillas.

Las mascarillas FFP2 y FFP2 con válvula: prohibidas en Galicia y poco útiles contra el Covid

La capacidad filtrante de las mascarillas FFP2 las convierte en un elemento que dificulta demasiado la respiración e, incluso, puede dar sensación de agobio. Por ello, fueron mucho los que acudieron a las mascarillas FFP2 y FFP3 con válvula para mantener el mismo grado de protección pero mejorando la respiración. Sin embargo, estas opciones solo protegen al que la lleva porque el virus puede salir con la exhalación del individuo. Así, el Gobierno de Galicia tomó la decisión de prohibir las mascarillsa FFP2 y FFP3 con válvula, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desaconsejó su uso en los primeros compases de la pandemia.

Las mascarillas higiénicas, las que debe utilizar la población sana

Una mascarilla higiénica es un producto no sanitario que cubre la boca, nariz y barbilla provisto de una sujeción a cabeza u orejas. Su uso es obligatorio en el transporte público, en la vía pública y en espacios al aire libre donde no se pueda mantener la distancia y en espacios cerrados de uso público o abiertos al público. El Gobierno asegura que estas mascarillas higiénicas deben usarla la población general sana a partir de 6 años, con la excepción de aquellas personas que tengan dificultad respiratoria, por contraindicación o en actividades con las que sea incompatible, como en una terraza.

Hay tres tipos de mascarillas higiénicas permitidas

1. Mascarillas que cumplen los requisitos UNE 0064 (de un solo uso) y 0065 (reutilizables). El etiquetado del producto debe recoger estas especificaciones.

2. Mascarillas con otras especificaciones: son aquellas que se someten a ensayos y no llegan a cumplir el estándar de calidad UNE o simplemente han hecho ensayos en base a otras normas. Pueden indicar en su etiquetado que se han sometido a estas pruebas y mostrar los resultados obtenidos.

3. Mascarillas sin especificaciones

Mascarillas quirúrgicas: para personas con síntomas

Las mascarillas quirúrgicas son aquellas que deben utilizar las personas que comienzan a tener síntomas similares al Covid o aquellas que tienen la enfermedad. Las mascarillas de tela que pueden actuar como quirúrgicas son aquellas que dejan un hueco para un filtro.

Qué es una mascarilla quirúrgica: son las que se acostumbran a ver en ambientes clínicos. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos. Están pensadas para filtrar el aire exhalado. Su misión es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar.

Tipos de mascarillas quirúrgicas: según la Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB), son de tipo I (más del 95%) o tipo II (más del 98%). Estas últimas pueden ser también resistentes a salpicaduras (sangre y otros líquidos biológicos) si se denominan IIR

Qué requisitos debe tener una mascarilla quirúrgica: el etiquetado debe tener marcado el sello CE, lo asegura que el producto cumple con la legislación; la referencia a la norma UNE EN 14683, que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad, y si se trata de un Tipo I o un Tipo II.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

claro claro
A Favor
En Contra

claro claro. o sea q yo debo usar una mierda mascarilla higienica que NO me protege de los demás si no las usan bien y tengo q ir a trabajar a una oficina obligado donde todos la llevan medio bajada medio puesta se la quitan a ratos para descansar etc . y yo debo usar una mascarilla de mierda? jaja usare las KN95 que he comprado 200 y las usare hasta que me harte y cuando se me acaben usare las FPP2 hasta que me harte también. porque la teoría me la se, si todos usaran correctamente las higienicas no haría falta mas. pero como la realidad es que NADIE Las usa bien ni siempre , pues entonces no vale para nada q yo no me la quite si no me protege de la irresponsabilidad de los demás. asi que Protegeos y comprad la q os de mas protección. es vuestra salud

Puntuación 120
#1
ambro
A Favor
En Contra

Suena a que ya han montado el negociete. Mascarillas al 21% de IVA. Con las quirúrgicas e higiénicas, mayor tasa de recambio...Sabemos sumar

Puntuación 59
#2
PERROFLAUTAS
A Favor
En Contra

Si el gobierno dice que no usemos las k95, pues entonces usaremos las k95.

Puntuación 75
#3
Negocio redondo
A Favor
En Contra

Claro, mejor usar las quirúrgicas o hiigienicas......

Pues yo haré acopio antes de que termine septiembre y arreando.

Puntuación 38
#4
Dejen de mentir a la gente!
A Favor
En Contra

Esto no hay por donde cogerlo... Las FFP2 y las FFP3 con válvula, si portas encima una clínica o sanitaria, son el protocolo hospitalario y lo que lleban muchos médicos y profesionales, especialmente si están en situación de riesgo. Por lo que prohibirlas es una insensated sin paliativos. Si alguien, con problemas médicos serios, tiene oportunidad de llevarlas, sería más que recomendable si no tiene oportunidad de adquirir una sin válvula o tiene que permanecer con ella durante largos periodos en ambientes de peligro. Y no creo que ningún médico en este país ni en ningún otro les digan lo contrario. De donde han sacado que las FPP2 con válvula son malas paro los demas si llevas encima una sanitaria? Han pisado una UCI o un centro médico con covid esos que lo afirman? Señores, si son pacientes oncológicos, o cualquier otro paciente de alto riesgo, por favor, hagan caso a sus médicos y no a quienes no tienen ni idea. Discutir hechos es de necios.

Puntuación 24
#5
Sorp
A Favor
En Contra

Ahora van a decir que clase de mascarillas llevar, cuando tenemos que buscarlas nosotros y pagarlas también. Hay que mandar todas estas recomendaciones y a quien las hace, al cuerno de África. Con mi dinero compraré las que me pase por las narices.

Puntuación 46
#6
Angel
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver,en que se basan ustedes para decir tal cosa,un consejo,dejen de desinformar a la gente por nuestro bien

Puntuación 24
#7
Insigpol
A Favor
En Contra

Se dejan de usar la mascarillas americanas. Si quieres compralas españolas que al menos hay responsabilidad civil. En este enlace hay unas cuantas:

https://insigniaspoliciales.com/es/464-mascarillas

Puntuación -5
#8
Usuario validado en Google+
santiago molina
A Favor
En Contra

Al periodista de turno que escribe esta sandez. Deje de ser la voz de su amo. Las mascarillas quirúrgicas serían muy válidas si la población en general fuera prudente, pero no lo es, así que toca protegerse con las fpp2. Por otro lado, ¿cómo tiene la poca vergüenza de hacer creer a la gente que es prudente estar en una terraza sin mascarilla teniendo al lado a muchos desconocidos?

Puntuación 16
#9
protegido
A Favor
En Contra

Lo responsable es llevar las que mejor protejan y estas son las ffp2, yo para llevar higiénicas que no sabes cual es su nivel de protección no llevo ninguna.

Antes intentaron engañarnos porque no había mascarillas, pero ahora es absurdo continuar con la mentira. Todo el mundo debería llevar ffp2

Puntuación 9
#10
ponteunamascarilla.es
A Favor
En Contra

Todo lo que sea ganar en seguridad bienvenido sea. Las mascarillas FFP2 llevan impresas el marcado CE, el nombre del modelo para contrastarlo con el certificado y el sello CE con las 4 cifras del organismo certificador y las KN95 no. Da mayor confianza.

Puntuación 4
#11
Marc
A Favor
En Contra

Las mascarillas higiénicas no protegen del virus adecuadamente, las mascarillas FFP2 protegen adecuadamente porque a diferencia de las kn95 se hace test en filtradono solo con aire sino tambien con aceite

Puntuación 3
#12