Status - Evasión

El mapa de la trufa de invierno: dónde (y cómo) disfrutar la experiencia del diamante negro de los bosques

La trufa, el 'diamante negro' de nuestros bosques.

Es una joya gastronómica y uno de los principales activos para una zona altamente despoblada entre Soria y Teruel que se convierte en reclamo turístico en esta época del año. Aquí es temporada alta.

La trufa negra está en su mejor momento. Su mayor activo es su aroma –intenso, embriagador– que contiene más de 50 compuestos, y que resulta tan efímero como el de una flor. Solo entonces puede ser detectado por los perros. Ahora está en su punto justo de maduración. Por eso se la conoce como trufa de invierno. También como trufa del Périgord, por la fama de la producción trufera de esta región francesa. Y, sin embargo, España es el mayor productor del mundo, con Soria y Teruel a la cabeza.

Manjares de la Tierra, en Sarrión, organiza experiencias de 'caza de la trufa'.

Hay poca tradición de consumo en nuestro país, la mayor parte de la producción se exporta o se destina al canal de la restauración. Pero también levanta pasiones entre los aficionados a la buena mesa. Y como todos los años por estas fechas, la temporada de trufa se convierte en una fiesta.

Ruta por Teruel

En la zona de Teruel, las ferias gastronómicas dedicadas a la trufa negra se concentran en diciembre. Pero en poblaciones como Sarrión, el mayor productor nacional, siempre es temporada alta. En marzo abrirá sus puertas el museo de la trufa, Tuber Universum, con espacio gastronómico propio. Mientras tanto, la trufa es la protagonista de las actividades de gastroturismo en los establecimientos de la comarca Gúdar Javalambre, uno de los territorios más despoblados de Europa, y principal productor mundial de Tuber Melanosporum.

En Sarrión está Manjares de la Tierra, una de las principales compañías productoras y comercializadoras, y uno de los mejores puntos de venta (también online) que ofrece actividades y experiencias solo algunos fines de semana y bajo pedido, para disfrutar esta joya gastronómica. Otro punto de venta interesante, Turbatruf, para venta online, con distribución a toda España.

En el Hotel La Trufa Negra, en Mora de Rubielos, a 25 kilómetros de Sarrión, organizan experiencias, bajo reserva, todos los sábados entre noviembre y marzo, que incluyen caza de la trufa con perro en monte abierto y un menú degustación (por 110 euros por persona) en su restaurante Melanosporum. También escapadas de fin de semana con alojamiento que incluyen la experiencia de trufiturismo y sesión de spa (por 230 euros). Comercializan sus propios productos a través de Trusens, a partir de la trufa recolectada en su masía El Olmo.

Pocos complementos más VIP que la trufa para cualquier plato de altura.

Ruta por Soria

Febrero es la temporada alta de la trufa en Soria. Se celebra Mercatrufas, un mercado de vocación gastroturística. Se celebra entre el 19 y 20 de febrero en Abejar, una pequeña población de apenas 300 habitantes a 27 kilómetros de Soria, que concentra durante unos días todo tipo de actividades con la trufa como protagonista, también visitas guiadas a extensiones de trufas con demostraciones de caza de la trufa con perros.

Las actividades se replican por toda la zona, con la celebración de las Jornadas de la Trufa Negra. Hasta el 31 de marzo, los restaurantes de la ciudad –y la provincia– ofrecen menús específicos elaborados con trufa y una Ruta Dorada de tapas todos los fines de semana de febrero, en el que participan más de treinta establecimientos. Alcores, Baluarte, Apolonia, Casa Augusto, Bar Patata o el Parador Antonio Machado, cuya milhoja de mantequilla de Soria trufada y helado de leche se ha convertido en un clásico. Otro imprescindible: el arroz meloso con bogavante y trufa de Casa Manolo.

Desde Soria capital, la empresa Soria Vacaciones organiza rutas A la Caza de la Trufa de dos horas de duración (40 euros por persona) que incluye degustación. Y un punto de venta imprescindible: Trufbox, la "cara más moderna" de la comercialización de la trufa.

Más propuestas y experiencias

#'Mata Mua', la joya de la colección Carmen Thyssen, vuelve a exhibirse

#El legado de José Luis Cuerda es 'Contingente y necesario'

#Valencia se convierte en la capital del cine

#Un concierto de película (de amor) para San Valentín

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

NO SE DAN CUENTA QUE BILL GATE Y OTROS MULTIMILLONARIO QUE FORMAN LA NUEVA ELITE DEL ORDEN MUNDIAL SOLO LES INTERESA EL DINERO Y QUE LA POBLACION SE REDUSCA Y ESTE ENFERMA PARA ELLOS SER LA CLASE DOMINANTE.UN EJEMPLO ES BILL GATE ANUNCIO QUE PASARIA UN PANDEMIA ANTES DEL COVID-19 Y AHORA PROMOCIONA SU NUEVO LIBRO QUE SALE EN MARZO DEL 2022 QUE HACER EN LA PROXIMA PANDEMIA DONDE SUGIERE SOBRE TODO INVERSION DE DINERO.Y ESO DE QUE AYUDAN O SE DICEN FILANTROPOS SOLO ES UNA FARSA PORQUE ELLOS NO DAN GRATIS NADA SINO NO ES UNA INVERSION, NAMASTE AMIGOS.

Puntuación 1
#1