Evasión

El legado de José Luis Cuerda es 'Contingente y necesario'

El recordado y añorado José Luis Cuerda.

El singular universo del cineasta manchego se expone en su ciudad natal, Albacete. Y, por supuesto, hay apartado muy especial dedicado a 'Amanece que no es poco', la única película que rodó en su tierra.

El Museo Municipal de Albacete acoge hasta el 27 de febrero la exposición 'Contingente y necesario', que recoge el legado del cineasta José Luis Cuerda, autor de películas de culto como 'Amanece que no es poco'.

El director manchego cedió a la Filmoteca Municipal de la ciudad en la que nació, Albacete, algo más de 2.500 piezas y documentos, un archivo que contiene guiones inéditos, planes de rodaje, claquetas de películas, una colección de fotografías y hasta una Olivetti modelo 80 con la que Cuerda escribió muchos de los guiones y que se exhibe en la exposición.

Aunque la muestra solo expone un 10 por ciento de ese legado, ofrece un viaje por su ingente y singular trabajo, pero también por su vida. Está su cartilla escolar del centro de los Escolapios, de Albacete, donde estudió antes de trasladarse con su familia a Madrid. Un traslado que encierra una historia digna de uno de sus guiones: su padre, jugador profesional de cartas, ganó un piso en el paso de la Habana, en Madrid, en una partida en el Casino Primitivo de Albacete.

La trayectoria profesional de Cuerda puede seguirse en orden cronológico, desde sus primeros pasos en el mundo de la escena con TVE hasta proyectos fallidos, como su intento de llevar a la gran pantalla 'El hereje', de Miguel Delibes. Entre documentos, carteles, guiones, fotografías, la exposición repasa toda su filmografía, desde su primer largometraje, 'Pares y nones', en 1982, hasta su primer gran éxito, 'El bosque animado', en 1987. También las películas en las que José Luis Cuerda participó como productor, como 'Tesis', 'Abre los ojos' y 'Los otros', todas ellas dirigidas por Alejandro Amenábar.

Por supuesto, 'Contingente y necesario' dedica un apartado especial a 'Amanece que no es poco', la única película que el director rodó en su tierra natal, y que se ha convertido en un título de culto. Están los guiones, con anotaciones de su puño y letra, un cartel firmado por algunos de los protagonistas, una galería de fotografías y el discurso que el crítico de cine, José Antonio Tendero, leyó en el estreno de la película en el cine Gran Hotel de Albacete.

Más propuestas y experiencias

#'Mata Mua', la joya de la colección Carmen Thyssen, vuelve a exhibirse

#Valencia se convierte en la capital del cine

#Un concierto de película (de amor) para San Valentín

#El mapa de la trufa en invierno

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky