Social

Los funcionarios tienen derecho a un permiso retribuido para cuidar a sus hijos menores en los confinamientos por Covid

  • La Administración no puede descontar días de vacaciones o de asuntos propios
Foto: EE

Los funcionarios tienen derecho a disfrutar de un permiso laboral retribuido para cuidar de sus hijos menores de edad cuando deben estar confinados por estar en contacto estrecho con compañeros de clase contagiados por Covid, sin que la Administración correspondiente pueda instaerles a consumir días de vacaciones o de asuntos particulares.

Así lo establece el juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº1 de Logroño, en sentencia de 17 de diciembre de 2021, en la que se reclamaba el derecho a disfrutar del permiso por "deber inexcusable de carácter personal", recogido en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y la obligación de velar por los hijos menores que establece el Código Civil.

El ponente, el magistrado-juez Coello Martín, considera, además, que la Orden del Ministerio de Justicia 504/2020 también ampara estas situaciones.

En el caso en litigio, el funcionario tuvo que ocuparse de su hijo menor de 14 años durante los cinco días que duró el obligado aislamiento del menor que había estado en estrecho contacto decompañeros de clase que habían dado positivo por coronavirus.

Este empleado público tampoco pudo acogerse a la modalidad teletrabajo, ya que sus funciones de Auxilio Judicial le exigen ejercer su trabajo de manera presencial.

La Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad Autçonoma de La Rioja le denegó dicho permiso amparándose en que este trabajador tenía pendientes de disfrutar días de vacaciones, por lo que decidió descontar de dichas vacaciones los cinco días que dedicó el trabajador a cuidar de su hijo.

Dictamina el ponente que el 'deber inexcusable' incluye todos aquellos que estén vinculados a la conciliación de la vida familiar y laboral y que los deberes derivados de la paternidad y la filiación constituyen un presupuesto para la concesión de este permiso.

Los cuidados domiciliarios exigidos derivan, además, de la aplicación del protocolo Covid-19 aprobado por la autoridad sanitaria en aquellos momentos.

El magistrado concluye que los requisitos exigidos por la Administración para denegar este tipo de permiso exceden de los establecidos por la normativa básica de aplicación que la administración autonómica no puede modificar sustancialmente como ha hecho en este caso señala la propia sentencia.

La Central Sindical CSIF, que ha llevado la defensa del funcionario, comenta en una nota, que no tienen comunicación alguna de que la Administración haya recurrido esta sentencia, a pesar de que ya ha transcurrido un mes de su pronunciamiento, por lo que se podrían haber agotado los plazos y, en tal caso, se consideraría firme.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

2100
A Favor
En Contra

El funcionario tiene muchos derechos que se les reconoce y usa, pero eso no es para el sector privado

Puntuación 14
#1
vio
A Favor
En Contra

Los derechos inexcusables de los funcionarios públicos son obligaciones permanentes para aquellos que pagan los impuestos que los mantienen. Si estos últimos caen enfermos por Covid o algún familiar próximo que se vayan al carajo y que los sigan pagando. Es la ley del embudo: los derechos para ti y las obligaciones para mi, ¡qué bonito!

Puntuación 25
#2
Francisco
A Favor
En Contra

Si hubiera que escribir un libro con las prebendas que tienen los funcionarios en España. El libro tendría 1000 páginas. Por ese motivo la mayoría de los politicos del parlamento son funcionarios en excedencia. Así hace las leyes a su manera y disfrute. Y el resto, a pagar todo con impuestos. (Por otro lado solo los funcionarios se pueden permitir una excedencia para estar en política y luego volver)

Puntuación 19
#3
franca
A Favor
En Contra

Que digo yo: ¿Cuándo los españoles les echaremos los oeufs que los franceses suelen tener? La Toma de la Bastilla es considerada como el estallido de la Revolución Francesa, originándose cuando un pueblo descontento por las malas condiciones imperantes (un ejemplo era la economía, que se encontraba en declive)... Basta con mirar a los chalecos AMARILLOS y darse cuenta de que los españoles ni tenemos sangre ni tenemos oeufs ¿Hasta cuando el sector privado va a seguir pagando la fiesta a los funcionarios de este país?

Puntuación 18
#4
anna
A Favor
En Contra

la brecha de los derechos laborales entre los funcionarios y el sector privado cada vez es mayor. El deficit Publico cada vez es mayor. El peso del sector Publico tambien es cada vez mayor. Aunque sean cuestiones diferentes, están muy relacionadas. ¿ALguien cree que esto es sostenible en el tiempo? En el momento que Europa no avale nuestra deuda, esta se encarecera y lo intereses de la deuda se dispararán. Estamos hipotecando el futuro de nuestros hijos y nietos y traspasandoles un problema que es responsabilidad unica de nuestros politicos mediocres y de los que les votamos.

Puntuación 22
#5
Nada por aqui
A Favor
En Contra

Funcinazis?

Puntuación 12
#6
Sean
A Favor
En Contra

La otra Constitución, la de los privilegiados, los que se jubilan antes, los que tienen días libres al tutiplén, trienios, vacaciones bien largas, bajas, asuntos propios, reducción de jornada en Navidad, Verano, Carnaval, Semana Santa, etc, y los más que ganan actualmente con respecto al sector privado.

Solo dejar claro una cosa, llegará un momento en el que todo esto explotará porque ya es insostenible.

Puntuación 14
#7
David
A Favor
En Contra

¿Por qué en estas sentencias no ponen ...TODOS LOS FUNCIONARIOS Y DEMÁS ESPAÑOLES...?

Se deberían aplicar a todos o a ninguno, ¿no?

Me parece increíble que los que paguen por todo esto son los que menos derechos tienen.

Puntuación 10
#8
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Con gobiernos formados por funcionarios y profuncionarios las leyes serán las del embudo lo ancho para los funcionarios y lo estrecho ara la privada que es la que contenta y mantiene estos despropósitos.

Puntuación 9
#9
Sin trabas
A Favor
En Contra

Muchos lloros, haced una oposición, preparaos duro durante unos años para poder ser vagos para el resto de la vida y poder exigir derechos a costa del esfuerzo del prójimo en una sociedad que ni es justa, ni conoce la igualdad. Pero algún día el sueño acabará, porque los funcionarios no producen nada y si quien produce se harta de pagar o no puede hacerlo que se vayan los funcionarios a recoger dinero de los arboles.

Puntuación -1
#10
gbkmut
A Favor
En Contra

para cuando un levantamiento contra esta casta q nos parasita?

Puntuación -1
#11