
MasOrange ha arrancado el año con un crecimiento de los ingresos del 2,6%, hasta los 1.872 millones de euros, entre los pasados meses de enero a marzo, frente a los mismos datos proforma del año pasado, obtenidos con la suma de las ventas del Grupo MásMóvil y Orange España. En aquel mismo primer trimestre de 2024, la compañía de telecomunicaciones elevó su facturación total casi el 1,9%, por lo que el repunte de este 2025 desvela el mejor resultado de la joven historia de la compañía fusionada.
Según informa el grupo Orange en la presentación de resultados del primer trimestre, el crecimiento del negocio de su participada en España (con un capital del 50%) ha sido generalizado en todas las líneas de negocio, con mejoras del 1,3% en servicios minoristas, hasta los 1.468 millones de euros. Las ventas mayoristas (Wholesale) ascendieron a 127 millones de euros, un 7,9% más en términos interanuales, un porcentaje similar (7,3%) al incremento de las actividades de venta de terminales, con 276 millones de euros.
En la misma presentación del Grupo Orange se deja constancia del "fuerte rendimiento comercial" de MasOrange, tras indicar que el operador ha ganado dos de los cuatro mayores contratos de la Administración Central española, en referencia al denominado Cora III, para la conectividad y ciberseguridad. También apuntan que las sinergias prometidas doce meses atrás "avanzan por buen camino", una vez que al cierre de 2024 ya había cosechado ahorros y eficiencias de 120 millones de euros, cifra que en los tres últimos meses ha aumentado en otros 80 millones. hasta los 200 millones. De esa forma, el operador confirma el potencial de la tasa de ejecución del plan de sinergias, cifradas en 500 millones de euros al término del cuarto año de integración.
El Grupo Orange se ha referido igualmente al acuerdo de Fiberco con Vodafone España, el más relevante de su materia en Europa, ahora en pleno proceso de selección de un socio inversor, con la previsión de cierre a lo largo del próximo verano. La teleco gala también ha recalcado que el paquete de deuda de grado inversión de su participada española "ya está totalmente suscrito".
Sinergias de 300 millones a final de año
Las previsiones de MasOrange para el conjunto del año apuntan hacia crecimiento continuo de los ingresos, incrementar la captura de sinergias para alcanzar los 300 millones al cierre del ejercicio, así como crecimiento de dos dígitos del ebitda neto recurrente. Además, MasOrange ha incrementado sus ingresos medios por cliente y mes (magnitud conocida como arpu) hasta los 52,3 euros en el caso de los clientes convergentes, con un incremento interanual de 10 céntimos y una reducción de la tasa de desconexión (churn) de 0,3 puntos, tras incrementar su base de clientela con 80.000 líneas de móvil y 51.000 de fibra óptica, a través de la diversidad de sus marcas: Orange, MásMóvil, Yoigo, PepePhone, Lebara, Lyca Mobile, Llamaya, Euskaltel, R, Telecable y Guuk, entre otras.