El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado un cambio en las condiciones de almacenamiento aprobadas la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por BioNTech y Pfizer, que facilitará el manejo de la vacuna en los centros de vacunación de la Unión Europea (UE).
Este cambio extiende el período de almacenamiento aprobado del vial descongelado sin abrir a 2-8 ° C (es decir, en un refrigerador normal después de sacarlo de las condiciones de congelación profunda) de cinco días a un mes (31 días). El cambio se aprobó tras la evaluación de los datos adicionales del estudio de estabilidad presentados a la EMA por el titular de la autorización de comercialización.
Con esta decisión, se espera que una mayor flexibilidad en el almacenamiento y manipulación de la vacuna tenga un impacto significativo en la planificación y logística del despliegue de la vacuna en los Estados miembros de la Unión Europea.
La EMA ha comunicado, además, que los cambios descritos se incluirán en la información disponible de la vacuna y serán implementados por el titular de la autorización de comercialización en el etiquetado actualizado del producto. Se recuerda a los usuarios que siempre consulten la etiqueta y el prospecto del producto suministrado para obtener la información de almacenamiento correcta.
A la espera de la decisión de la EMA sobre la vacuna de Pfizer para adolescentes
La próxima decisión que se espera de la EMA es su autorización de la vacuna de Pfizer y BioNTech en adolescentes de 13 a 16 años. Una ampliación de la edad de la administración del medicamento que ya ha sido aprobada por las autoridades sanitarias estadounidenses.
El Ministerio de Sanidad de España está a la espera de esta decisión porque en la última actualización de la estrategia de vacunación española se estableció la priorización de los adolescentes con enfermedades de riesgo. Así, se vacunarían antes que se grupo etario. Lo cierto, el Gobierno todavía no ha concretado cuando y cómo será la inmunización de los más jóvenes.
Relacionados
- Pfizer vacuna a los trabajadores de su fábrica de Madrid con conocimiento de las autoridades sanitarias
- Qué efectos secundarios tiene la segunda dosis de Pfizer que se podrá a los vacunados con AstraZeneca
- Administrar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca es seguro y eficaz, según Combivacs
- Bruselas confirma un contrato por 1.800 millones de dosis de la vacuna Pfizer