El ritmo de vacunación que se ha alcanzado en España permitirá que el grupo de edad de 50 a 59 años comience a recibir sus primeras dosis mientras los colectivos de mayor edad esperan el segundo pinchazo. Así, el Ministerio de Sanidad valora prescribir la vacuna de Janssen al nuevo grupo que entra en vacunación.
La vacuna de Janssen para el grupo de 50 a 59 años
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha dicho este miércoles que su departamento valorará la próxima semana si se prescribe la vacuna monodosis de Janssen, la última que ha llegado a España y que otorga inmunidad con un solo pinchazo, al grupo de 50 a 59 años, que ya está siendo vacunado en Melilla y que algunas comunidades prevén comenzar a citar en pocos días.
Esta decisión es clave para mantener el buen ritmo de vacunación porque, hasta la fecha, las vacunas de Moderna y Pfizer eran las únicas autorizadas para los menores de 60 años, pues Janssen y, sobre todo, AstraZeneca no están recomendadas para los menores de esa edad.
España recibió en el mes de abril 300.000 dosis de la vacuna de Janssen. Y las previsiones hasta el mes de junio es que lleguen 5,5 millones de dosis. Cabe recordar, que esta vacuna solo necesita de un pinchazo para inmunizar. Así, supondrá un repulsivo para el ritmo de vacunación en España.
Efectos secundarios de la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson contra el Covid-19
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explica que los efectos secundarios más frecuentes en la vacuna de Johnson & Johnson:
1. Efectos secundarios en la zona de inyección: dolor, enrojecimiento e hinchazón.
El documento de la FDA notifica que el 50,2% de los vacunados reflejaron efectos secundarios en la zona de la inyección, siendo el dolor el más frecuente. Además, todos las reacciones adversas locales se notificaron con mayor frecuencia entre los jóvenes (18-59 años) que entre los mayores de 60 años.
2. Efectos secundarios en todo el cuerpo: cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.
El documento distribuido por la FDA explica que el 55,1% de los vacunados refirió reacciones adversas y las más frecuentes fueron cefalea y fatiga. Además, el ente estadounidense apunta que los efectos secundarios sistémicos se informaron con mayor frecuencia entre los participantes más jóvenes (18-59 años) que los mayores de 60 años. No obstante, las náuseas fueron comunes en ambos grupos.
Relacionados
- ¿Te vacunarías con Janssen o AstraZeneca voluntariamente? Este es el riesgo de trombosis y sus síntomas
- Por qué Dinamarca ha suspendido la vacunación con Janssen y AstraZeneca
- Defectos en la fabricación, el posible motivo que genera trombos en AstraZeneca y Janssen pero no en Sputnik V
- Por qué los trombos de Janssen y AstraZeneca se pueden relacionar: la clave está en la heparina