
Más de cinco millones de personas han sido vacunados en España con la pauta completa, en concreto, 5.098.903. De esta manera, se ha cumplido en tiempo y forma el segundo hito de la estrategia de vacunación marcado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El primero fue alcanzar un número de vacunados mayor al de infectados y el siguiente es llegar a los 10 millones de inmunizados en la primera semana de junio.
Además de alcanzar esa cifra de los cinco millones, en este país ya hay más de 17.130.598 de personas que tienen como mínimo una dosis. Así, el 72% de las personas con más de 60 años ya se encuentra parcialmente inmunizada frente al Covid-19. Un porcentaje que se eleva al 80% en el caso de las personas con entre 70 y 79 años.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recordado este lunes, tras la visita que ha realizado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que la prioridad para todas las autoridades sanitarias de nuestro país es la inmunización de las personas mayores, tal y como quedó establecido en la Estrategia de Vacunación aprobada en el seno del Consejo Interterritorial del SNS. En este sentido, ha recordado que el objetivo en estos momentos es acelerar el proceso de vacunación entre los mayores de 60 años.
Qué objetivos tiene la estrategia de vacunación española
Los cálculos del Gobierno hasta alcanzar el 70% de la población inmunizada se basan en cinco hitos. Los dos primeros ya se han conseguido. Y el próximo a conseguir es alcanzar los 10 millones de habitantes con la pauta completa, que está previsto para la primera semana del mes de junio.
1. Más personas inmunizadas con la pauta completa que ciudadanos contagiados por Covid-19. Un objetivo que se consiguió a finales del mes de abril, cuando el número de personas vacunadas con dos dosis contra la covid (3.452.119) superó a la cifra de contagios durante la pandemia en España (3.435.840).
2. Primera semana de mayo: 5 millones de personas vacunadas con la pauta completa. El lunes de esta semana ya se alcanzó este hito. Cabe recordar que España recibirá cada semana del mes de mayo 1,7 millones de vacunas de Pfizer. Además, seguirá recibiendo dosis de Moderna, AstraZeneca y Janssen.
3. Primera semana de junio: 10 millones de personas vacunadas con la pauta completa.
4. Tercera semana de junio: 15 millones de personas vacunadas con la pauta completa.
5. Cuarta semana de julio: 20 millones de personas vacunadas con la pauta completa.
Relacionados
- El plan de Angela Merkel para el verano: menos restricciones a inmunizados y vacunación sin criterios de edad
- Cuándo se vacunan los menores de 60 años y con qué vacuna: la clave está en Janssen
- Cambia el plan de vacunación para el segundo trimestre: la vacunas son solo para los mayores de 60 años y personas de riesgo
- Los trabajadores de supermercado se vacunarán por edad no por ser esenciales: así es la lista de profesiones fundamentales