El ritmo de vacunación en España ha ganado en las últimas semanas el ritmo estimado. Sin embargo, este jueves se va a producir un contratiempo con la llegada de la mitad de dosis prometidas de la vacuna de Janssen. Así, las comunidades autónomas han tenido que reorganizar sus planes de vacunación.
El Ministerio de Sanidad comunicó el martes a las comunidades autónomas el retraso del suero de Janssen Así, de las 150.000 dosis esperadas, se ha recibido la mitad. El president de la Generalitat, Ximo Puig, reconoció el miércoles su preocupación ante el retraso de la llegada de las vacunas: "Cualquier alteración nos preocupa", sostuvo. En el caso concreto de la comunidad valenciana, recibirá 14.000 dosis de esta vacuna frente a las 28.000 que debían llegar este jueves a la Comunitat Valenciana.
Cuántas dosis de Janssen van a llegar a las comunidades autónomas
El Ministerio de Sanidad, recoge Efe, ha transmitido puntualmente la información del retraso a las comunidades nada más recibirla de la farmacéutica para que puedan planificar la campaña. De esta forma, por ejemplo, Galicia recibirá 7.000 dosis de las 14.000 vacunas comprometidas de Janssen.
En el caso de Murcia lo ha confirmado su presidente, Fernando López Miras, que ha comunicado que el departamento que dirige Carolina Darias enviará finalmente 4.000 de las 8.000 que le habían anunciado. "Con esta planificación, el Ministerio entenderá que se generan disfunciones en los puntos de vacunación y en los municipios, pero creo que por eso todos debemos ser responsables y confiar en los profesionales sanitarios y mientras lleguen vacunas y, si el ministerio de Sanidad no cambia más y no da más volantazos respecto al plan de vacunación, seguiremos vacunando al mayor porcentaje de población posible", ha censurado López Miras.
También Castilla y León contará con 6.400 monodosis de Janssen, cuando inicialmente eran 12.700, según ha comunicado la Consejería de Sanidad de la Junta.
Quién recibirá las dosis de la vacuna de Janssen
Los cálculos iniciales estimaban que en abril, Janssen enviara a España 300.000 dosis hasta ir progresivamente alcanzando los 5,5 millones en junio. El grupo de la estrategia de vacunación que comenzará a recibir esta vacuna es el de las personas entre 70 y 79 años. Una vez terminado, se utilizará para inmunizar al siguiente grupo, al de las personas entre 60 y 60 años.
La vacuna de Janssen se administrará a menores de 60 años
La vacuna de Janssen también ha registrado como efecto secundario raro casos de trombosis. Sin embargo, el Gobierno ha manifestado que el suero de Johnson & Johnson se podrá administrar a los menores de 60 años. Una decisión coherente por que si no, el país solo tendría las vacunas de Pfizer y Moderna para inmunizar a los menores de 60 años. Además, cabe recordar que el medicamento de Janssen es monodosis, lo que supone un revulsivo para la campaña de inmunización.