Las farmacéuticas no solo trabajan en el desarrollo de vacunas contra el Covid-19, medicamento pensado para que las personas sanas no desarrollen la enfermedad. Sino que también investigan la puesta en marcha de fármacos para neutralizar la enfermedad en aquellos pacientes que la hayan desarrollado. Es el caso del antiviral de Pfizer, que está en fase 1 de estudio
"Hacer frente a la pandemia de COVID-19 requiere tanto la prevención a través de la vacuna como el tratamiento dirigido a quienes contraen el virus. Dada la forma en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuo del Covid-19, parece probable que sea fundamental tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia", dijo Mikael Dolsten, director científico y Presidente de Investigación, Desarrollo y Medicina Mundial de Pfizer.
Así, la farmacéutica ha anunciado este martes que ha comenzado la administración de varias dosis de este antiviral en un estudio de fase 1 en adultos sanos para evaluar la seguridad y tolerabilidad del nuevo fármaco. De llegar a aprobarse, este antiviral funcionaria como una posible terapia oral que podría prescribirse al primer signo de infección, sin requerir que los pacientes estén hospitalizados o en cuidados intensivos.
Este fármaco, bautizado como PF-07321332, es un inhibidor de la proteasa del virus que produce la enfermedad del Covid-19, SARS-CoV2-3CL. Actúa evitando que el virus se replique en la célula. Los inhibidores de proteasa han sido eficaces en el tratamiento de otros patógenos virales como el VIH y el virus de la hepatitis C, tanto solos como en combinación con otros antivirales.
Además, Pfizer también está investigando otro antiviral inhibidor de la proteasa en investigación administrado por vía intravenosa, PF-07304814, que actualmente se encuentra en un ensayo de dosis múltiples de fase 1b en participantes de ensayos clínicos hospitalizados con Covid-19
Otras terapias contra los enfermos de Covid-19
El candidato de Pfizer está detrás de otras dos terapias antivirales orales, que se encuentran en ensayos en etapa intermedia: la primera está siendo desarrollada por su rival Merck & Co con Ridgeback Bio, y la segunda por Roche Holding y Atea Pharmaceuticals.
El remdesivir de Gilead Sciences es actualmente el único fármaco aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Para el tratamiento de COVID-19.
La FDA ha otorgado una autorización de emergencia para las terapias intravenosas de Eli Lilly: bamlanivimab solo y en combinación con etesevimab, y una terapia combinada de Regeneron.