Sanidad

El tratamiento del Covid-19 con vitamina C no mejora los síntomas según un ensayo clínico

  • Esta sustancia mantiene el buen funcionamiento del sistema inmune
  • Es el aparato del cuerpo que combate infecciones como el Covid-19
  • Sin embargo, tomar ácido ascórbico no mejora la enfermedad
El papel de la vitamina C en el tratamiento del Covid-19
Madrid icon-related

Un reciente ensayo clínico, publicado en JAMA Netw Open, revela que el tratamiento de pacientes con coronavirus Covid-19 con gluconato de zinc y ácido ascórbico (vitamina C) no provoca una mejora en los síntomas de la enfermedad.

Vitamina C, el remedio casero de la gripe 

El zumo de naranja y sus vitaminas es la recomendación casera que se sigue para evitar 'pillar la gripe'. Lo cierto, la vitamina C que contiene esa fruta es una sustancia que favorece el buen funcionamiento del sistema inmune, que es el encargado de luchar contra las infecciones como es la gripe. Lo mismo sucede con el zinc, una sustancia que también es clave para la efectividad de las defensas.

Así, el consumo de comprimidos efervescente de vitamina C aumentó durante la pandemia del Covid-19 porque la población pensó que también tendría beneficios sobre la enfermedad del coronavirus. Incluso, hubo informaciones que apuntaban que el tratamiento con vitamina C provocaba una mejoría en los pacientes. Sin embargo, un reciente ensayo clínico apunta en todo lo contrario.

La vitamina C  no disminuyó significativamente la duración de los síntomas del Covid-19

"En este ensayo clínico aleatorizado de pacientes ambulatorios diagnosticados con infección por SARS-CoV-2, el tratamiento con altas dosis de gluconato de zinc, ácido ascórbico o una combinación de los 2 suplementos no disminuyó significativamente la duración de los síntomas en comparación con la atención estándar", dice el estudio.

Esa es la conclusión principal a la que llegó el ensayo que se realizó en EEUU sobre 214 pacientes con infección positiva por coronavirus que pasaron la enfermedad en atención ambulatoria. Los individuos de la muestra recibieron aleatoriamente durante diez días gluconato de zinc (50 mg), ácido ascórbico (8.000 mg), la combinación de ambos o el tratamiento estándar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments