Salud Bienestar

J&J aterriza un fármaco para dominar el mercado del cáncer de sangre

  • Sanidad autoriza la venta de Tecvayli y la multinacional competirá con Pfizer
Madridicon-related

J&J ha sacado un nuevo medicamento en el mercado español con el que espera dominar la hematología oncológica durante los próximos años, apoyada en el resto de su portfolio. A su conocida terapia CAR-T y su penúltima innovación, Darzalex, ahora la compañía dispone de un tercer medicamento llamado Tecvayli con el que ofrece a los médicos un abanico terapéutico para cubrir diversos casos de cánceres sanguíneos.

A espera del precio que decida otorgarle Sanidad, la compañía entra en el mercado español a la misma vez que Pfizer, quien también consiguió hacerse un hueco en el negocio tras convencer al departamento que dirige Mónica García de la pertinencia de aprobar Elrexfio, medicamento muy similar al de Johnson & Johnson.

La evolución del negocio en la oncología hematológica ha tenido diferentes reyes, pero quizá el más hegemónico fue Bristol Myers Squibb con el medicamento Revlimid. Se trata de un medicamento que durante años fue el más vendido de esta compañía, alcanzando picos de ventas mundiales que rozaron los 13.000 millones. Sin embargo, el fin de la patente deterioró el activo de la multinacional y, con la llegada de genéricos, disminuyó la factura farmacéutica en los países.

España no fue una excepción y ha conseguido rebajas con la llegada de los medicamentos copia de Revlimid que han rozado el 70%. Con la liberación de los recursos económicos se ha podido ver la llegada de nuevos medicamentos, como el de Johnson & Johnson, que fue avalado por la Comisión Europea en agosto de 2022.La cartera avanza en EuropaAdemás de la llegada a España de Tecvayli, Johnson & Johnson sigue desplegando su cartera para el cáncer de sangre. La compañía ha anunciado que Europa ha aprobado un nuevo uso para su terapia CAR-T, la tercera que ha llegado al mercado tras las de Novartis y Gilead.

En la Unión Europea se diagnosticaron en 2022 más de 35.000 nuevos casos de mieloma múltiple, un cáncer incurable de la sangre. "La mayoría de los pacientes con mieloma múltiple recaen después de los tratamientos estándar. Cada línea adicional de tratamiento se asocia con menores tasas de respuesta, intervalos libres de tratamiento más cortos y mayores tasas de toxicidad y comorbilidades. La tasa de recaídas en el mieloma múltiple y su agresividad hacen necesarios nuevos tratamientos que ataquen la enfermedad de diferentes formas", dicen desde la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky