Salud Bienestar

Cofares invierte cinco millones en su nuevo centro de distribución en Galicia

  • El establecimiento repartirá medicamentos a más de 1.300 farmacias en la región
  • La entidad da un paso más en su objetivo de que cada botica disponga de un almacén a menos de una hora de distancia

Cofares ha puesto el primer ladrillo de lo que será su nuevo centro de distribución en el que ha invertidos cinco millones de euros. El almacén se ubica en Orense (Galicia), en el municipio de San Cibrao das Viña. Repartirá medicamentos a más de 1.300 farmacias en la región que se encuentran en primera línea de atención con los pacientes. La compañía ha confirmado a elEconomista.es que la construcción terminará a finales de año.

La entidad avanza en su plan de que cada farmacia cuente con un almacén a menos de una hora de distancia y, según ellos, lo están consiguiendo. "Es la mejor forma para acompañar a la farmacia en su consolidación como primer centro sanitario de referencia para los pacientes", afirma el presidente.

El nuevo centro de distribución está diseñado para desplegar 12 rutas simultaneas. Contará con espacio para almacenar 27.000 referencias que permitirá descargar al resto de almacenes de Cofares en el territorio gallego, es decir, Orense, Pontevedra y A Coruña. La nueva tecnología en logística y robótica tendrá un papel importante ya que les permitirá alcanzar buenos resultados en cuanto a la distribución de fármacos y otros productos de salud en la región.

Desde que el coronavirus apareciese y diese una vuelta de 360 grados a la sociedad, la empresa ha reforzado su sector de logística para la distribución de productos farmacéuticos por toda España con el objetivo de asegurar el abastecimiento. Actualmente cuenta con un total de siete almacenes a nivel nacional. Además, a lo largo de 2022, la entidad tiene planificado el comienzo de otros proyectos en Jaén, Castellón, Tarragona y Madrid. También "continúan haciendo trabajos de mejora, modernización y adecuación de forma constante en todos los almacenes", según explican en el comunicado.

Cofares cuenta con una torre de control que asegura a las farmacias y pacientes la recepción de fármacos. A través de ella, pueden ver en tiempo real que es lo que ocurre en cada uno de sus almacenes. También les permite dar una respuesta ágil e inmediata a cualquier posible incidencia que se puede producir, pudiendo informar a la boticaria en la mayor brevedad posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky