Salud

PharmaMar busca ampliar sus fronteras en el tratamiento del cáncer

  • La farmacéutica muestra los resultados del ensayo en fase II de la lurbinectedina en pacientes con Sarcoma de Ewing

PharmaMar quiere ampliar sus fronteras en cuanto a tratamientos para el cáncer. Por ello, la farmacéutica está realizando un ensayo que, a día de hoy, se encuentra en fase II con lurbinectedina, también conocida como Zepzelca, como terapia para los pacientes que padecen Sarcoma de Ewing, una enfermedad que padecen los niños y adultos menores de veinte años. Recién se han publicado sus resultados en la revista Clinical Cancer Research.

La investigación, en la que han participado 28 pacientes, ha alcanzado su objetivo primario, según la farmacéutica, de una Tasa de Respuesta Global del 14,3% con una mediana de Duración de la Respuesta de 4,2 meses. También, ha conseguido otros objetivos secundarios como una mediana de Supervivencia Libre de Progresión de casi tres meses (2,7), una ratio de beneficio clínico del 39,3% y de control de la enfermedad del 57,1%. "La lurbinectedina podría representar una valiosa suma a las terapias para esta enfermedad, y actualmente se está evaluando en combinación con irinotecan en el sarcoma de Ewing avanzado en un ensayo en fase Ib/II", afirma la entidad en el comunicado.

Además, la lurbinectedina se está utilizando en un ensayo organizado por PharmaMar y su socio Jazz Pharmaceuticals, actualmente en fase tres, como tratamiento para el cáncer de pulmón. En este han participado más de cien personas, una cifra mucho mayor que la de esta última investigación. Gracias a los resultados de este, a día de hoy el fármaco está aprobado en mercados como el de los Emiratos Árabes, Singapur, Canadá, Australia, Estados Unidos y Singapur. Sin embargo, el continente europeo aún no ha dado su aprobación al medicamento. No obstante, se puede utilizar mediante el modelo del uso compasivo.

Por otro lado, la lurbinectedina para el cáncer de pulmón sustituirá a Yondelis como baza comercial en cuanto a ingresos para la entidad. Ambos medicamentos seguirán conviviendo con el fin de tratar el cáncer.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments