Salud

CaixaBank, la vocación social de una entidad centenaria

  • Está adoptando las medidas necesarias para estar al lado de clientes, accionistas, empleados y de la sociedad en general, y para buscar las mejores soluciones para reactivar la economía
  • Bajo el lema #ContigoMásQueNunca, ha iniciado un paquete de acciones de apoyo a particulares y empresas
CaixaBank ha activado un plan para evitar colas en sus oficinas. Imagen: eE.

Como modelo de banco socialmente responsable, CaixaBank mantiene un firme compromiso con la sociedad, que va más allá de su actividad financiera.

La entidad es, desde su origen en 1904, un banco con vocación social, que se involucra con las personas y los territorios y que contribuye a dar respuesta a los principales retos del entorno que le rodea. Ya lo reflejan así sus valores corporativos: calidad, confianza y compromiso social. Con ellos y sin desligarse de pilares como rentabilidad sostenible, conducta íntegra, fomento del ahorro y la previsión e inclusión financiera, la entidad se ha posicionado como líder en banca minorista, con uno de cada cuatro clientes bancarios del país confiando en sus servicios.

Su misión de contribuir al bienestar financiero de sus clientes y al progreso de la sociedad cobra ahora su mayor sentido, pues la empresa no vive ajena a los grandes desafíos a los que el mundo hace frente.

CaixaBank está ayudando a pymes y autónomos. Imagen: eE.

Actualmente, no hay mayor reto que el de enfrentarse a la pandemia de Covid-19. La crisis sanitaria que vive el planeta requiere un abordaje integral y, por ello, muchas empresas están priorizando políticas activas de ayuda. En este sentido, CaixaBank está adoptando las medidas necesarias para seguir estando al lado de clientes, accionistas, empleados y de la sociedad en general, y para buscar las mejores soluciones para reactivar la economía. Bajo el lema #ContigoMásQueNunca, ha puesto en marcha un paquete de medidas de apoyo a particulares y empresas frente a la situación actual.

Una línea de 25.000 millones

Con el objetivo de paliar los efectos que el coronavirus pueda tener sobre el tejido empresarial, la entidad ha puesto a disposición de autónomos y pequeñas y medianas compañías una línea de 25.000 millones de euros en préstamos preconcedidos. Así, sus clientes -más de 440.000 autónomos, 115.000 microempresas y 52.000 pequeñas empresas- podrán formalizar operaciones de circulante por un plazo de hasta 24 meses, de forma inmediata, al no requerir documentación adicional.

Siguiendo esta línea, CaixaBank ha iniciado un plan de apoyo al pequeño comercio que incluye financiación, bonificación de comisiones por TPV y el lanzamiento de una solución tecnológica de ecommerce para activar la venta online. Social Commerce facilita la gestión de las compras online directamente a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. Este lanzamiento se ha complementado con PayGold, una solución pensada para recibir pagos online, por email o SMS.

Banca móvil de CaixaBank. Imagen: eE.

Por su parte, otro de los colectivos con los que CaixaBank está mostrando una mayor sensibilidad es con el segmento sénior. Así, la compañía tomó en marzo la medida de adelantar el pago de las pensiones y activar un plan para evitar colas en sus oficinas. De esta forma se permite a los 1,8 millones de clientes que tienen su pensión domiciliada en la entidad disponer de su abono desde el día 15 de cada mes. También, CaixaBank está organizando un sistema de citas previas para facilitar la retirada de efectivo y ha promovido una iniciativa para contactar telefónicamente con clientes mayores de 75 años que vivan solos, para resolver dudas y para transmitirles apoyo en estos momentos. Asimismo, la entidad amplía el plazo de vivencia en cuatro meses adicionales y establece la no devolución de los recibos de servicios básicos, incluso aunque la cuenta esté en descubierto.

Ayudas a colectivos vulnerables

Siguiendo su línea de apoyo a diferentes colectivos, CaixaBank ha decidido también condonar las rentas a los inquilinos de viviendas propiedad de su filial inmobiliaria BuildingCenter. La ayuda va dirigida a las personas que se hayan quedado sin trabajo o se vean afectadas por expedientes de regulación de empleo, así como para autónomos que hayan cesado o hayan visto disminuida su actividad en más de un 40% debido al estado de alarma.

Asimismo, con el objetivo de contribuir a la mejora de la economía familiar de los clientes en situación vulnerable, la entidad ha ampliado la moratoria hipotecaria para los afectados por el Covid-19. El procedimiento se puede realizar online y el bloqueo preventivo de la cuota es inmediato.

La entidad ha movilizado una línea de 25.000 millones para autónomos y pymes

Precisamente, relacionado con lo anterior, la compañía ha ofrecido a sus más de 38.000 clientes de renting de vehículos una moratoria del pago de sus contratos durante los próximos tres meses.

También -y en línea con la petición de las autoridades-, todos los clientes de CaixaBank con derecho a prestación por desempleo y que cobraron la correspondiente al mes de marzo han podido disponer de esos fondos en sus cuentas desde el pasado 3 de abril, siete días antes de lo habitual. Para facilitar ésta y otras gestiones, los clientes de la entidad pueden seguir operando cómodamente gracias al refuerzo del servicio de banca online CaixaBankNow, disponible vía web y a través de la aplicación móvil. 

Se amplía la moratoria hipotecaria para afectados por el Covid-19

Además de lo anterior, la empresa se unido a la iniciativa de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) para no cobrar comisiones en los cajeros durante el estado de alarma, y ha implementado la subida de 20 a 50 euros del tope para no tener que introducir el PIN en los pagos con tarjeta, evitando el contacto con superficies físicas gracias a la tecnología contactless.
CaixaBank no cobra comisiones en los cajeros durante el estado de alarma. Imagen: eE.

200.000 tarjetas de ayudas sociales

Siguiendo su línea de colaboración social, la compañía ha emitido más de 200.000 tarjetas de ayudas sociales para administraciones públicas y entidades sociales con las que colabora habitualmente. Los destinatarios de estas tarjetas son personas beneficiarias de ayudas que ahora, debido a las restricciones de circulación y al cierre de servicios sociales, no pueden acceder a la prestación que recibían.

Asimismo, fomentar la solidaridad, la cooperación y el respeto es el objetivo de la Asociación de voluntarios de "la Caixa", la entidad que canaliza el voluntariado corporativo de CaixaBank y de la Fundación "la Caixa". Debido a la situación actual, se ha activado el voluntariado online, de tal forma que más de 500 voluntarios están organizando junto a entidades sociales iniciativas digitales para diversos colectivos. El primer proyecto desarrollado ha sido Cartas contra la soledad, para compartir cartas con mayores aislados.

Más de 500 voluntarios promueven iniciativas con entidades sociales

También bajo este marco se ha promovido la campaña solidaria Ningún hogar sin alimentos, en favor de los Bancos de Alimentos, para recaudar alimentos y fondos para cubrir las demandas que se hayan visto afectadas por la situación actual, y la Fundación "la Caixa" ha colaborado con 100.000 euros.

Medidas e iniciativas que, en definitiva, son un reflejo del compromiso de CaixaBank con la sociedad en su conjunto en una situación tan grave como la que se vive hoy día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky