Salud

Vodafone: tecnología y espíritu de entrega social

  • Ha donado 300.000 euros a Cruz Roja, Fundación Once y Save the Children
Sede de Vodafone en Madrid. Imagen: Reuters.
Madridicon-related

Vodafone ha aplicado un catálogo de iniciativas para continuar su operación, dar cobertura allí donde se necesite y ayudar a los más afectados de la mano de organizaciones locales.

Vodafone aplicó al inicio de la crisis sanitaria un plan con cinco objetivos para ayudar a las comunidades en las que presta servicio en Europa y garantizar a los Gobiernos el servicio rápido y receptivo que se requiere para dar respuesta a la crisis. Dichas medidas tienen validez hasta el 1 de septiembre, aunque podrían prorrogarse en caso de que fuera necesario, y se han adoptado con la salud y la protección del personal de de Vodafone como premisas básicas.

Las cinco propuestas son el mantenimiento de la calidad de servicio de las redes; proporcionar la capacidad de red y los servicios que cubran las funciones más críticas del Gobierno; mejorar las comunicaciones destinadas al público; facilitar el teletrabajo desde los hogares y ayudar a las pequeñas empresas y autónomos que forman parte de su cadena de suministro, y aportar información al Gobierno sobre los movimientos de la población en las áreas afectadas. También se ha adherido al acuerdo entre operadores de telecomunicaciones y Gobierno por el que se amplían las medidas para garantizar la conectividad de las personas y las empresas. Asimismo, Vodafone ha querido mejorar la situación de sus clientes, ofreciendo contenidos de TV gratuitos o ampliando los datos móviles sin coste.

La compañía se ha volcado en su compromiso social. A escala global, ha lanzado una recogida de fondos para ayudar a organizaciones locales. En España, ha colaborado con Unicef en la donación de material sanitario; impulsado la educación de los niños de la mano de Cruz Roja y apoyado iniciativas para reducir el aislamiento y mejorar el bienestar de mayores y enfermos crónicos, además de donar 300.000 euros a Cruz Roja, Fundación Once y Save The Children. También ha brindado gratis soluciones técnicas a los equipos de Ifema e impulsado la innovación contra el Covid-19 mediante la app DreamLab, en la que participan científicos del Imperial College, entre otras medidas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments