Empresas y finanzas

Vodafone aplica el 'teletrabajo' en su servicio de atención al cliente

  • Cada profesional de los 'call centers' ya trabaja desde su hogar
  • Mantiene la funcionalidad normal de los servicios previos a la crisis
  • El sindicato STC propone extender el teletrabajo para toda la plantilla durante 2020

Todo es posible gracias a la tecnología, incluso lo que hasta hace unas semanas parecía impensable. El más vivo ejemplo de las prestaciones de la conectividad y la productividad lo protagoniza ahora Vodafone, compañía que ha decidido extender el teletrabajo entre todos los profesionales que realizan la atención telefónica en plataformas y call centers, distribuidos en 26 localizaciones distintas de toda España. En este empeño, la 'teleco' ha logrado aplicar sus soluciones de trabajo a distancia en 16 proveedores colaboradores responsables las áreas de información comercial, soporte técnico, atención en redes sociales y chat para sus clientes particulares y empresas. De esa forma, cientos de personas pueden seguir con actividad desde sus propios domicilios, evitando riesgos en los desplazamientos a los centros de trabajo.

A grandes rasgos, la solución permite que los empleados de sus colaboradores puedan trabajar desde sus domicilios como lo harían en su puesto de trabajo habitual, independientemente de la localización del domicilio y garantizando así las medidas de seguridad establecidas.

Según informa la compañía a través de un comunicado, "esta solución permite seguir prestando un servicio de calidad a los clientes de Vodafone sin afectar a las tasas de abandono de llamadas y mantiene la funcionalidad normal de los servicios previos a esta crisis del coronavirus". Además, los agentes pueden acceder a información y formación específica online, continuando con su plan de formación habitual. En el caso de los agentes que no disponían de conectividad en su domicilio, Vodafone les ha proporcionado un modem 4G, ofreciendo una conectividad segura y robusta que garantiza que puedan trabajar con normalidad.

Las mismas fuentes apuntan que esta solución "proporciona seguridad, reduce el riesgo de contagio y se suma a las normas de confinamiento establecidas por el Gobierno. El teletrabajo en entornos de plataformas de atención a clientes es algo muy pionero en España, y nos indican que podría suponer un cambio de paradigma en el futuro, extendiendo esta fórmula en el tiempo, e incluso que llegue a convertirse en híbrida en el sector".

Propuesta del sindicato STC

Por su parte, la sección sindical STC de Vodafone ha solicitado a la dirección de la compañía la extensión del teletrabajo para la plantilla del operador de telecomunicaciones durante todo este año 2020. En opinión sel sindicato, esta medida es compatible y complementaria con otras que se están estudiando en la Comisión de Prevención de Vodafone, con el objetivo de prevenir la salud de los empleados y contener lo máximo posible las consecuencias de esta pandemia. Al mismo tiempo, STC de Vodafone propone "múltiples opciones para que cuando se vaya produciendo el retorno progresivo de los empleados a su puesto de trabajo, este sea lo más seguro posible y evitar un rebrote de esta pandemia". Así, en la batería de medidas destaca la realización de test masivos a la plantilla, protección a los colectivos más vulnerables, crear una aplicación móvil de control para el servicio médico o modificar los horarios para no utilizar los comedores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments