Salud Bienestar

El paraíso de la longevidad en España: la ciudad con más personas que superan los 100 años

Foto: Dreamstime.

La tendencia actual apunta a la salud y bienestar para lograr vivir más de 100 años. En algunos casos, la apuesta pasa por la reducción de la edad biológica y estrictas técnicas basadas en sistemas de IA como 'Blueprint' para conseguirlo. Otros apuestan por vivir en las zonas azules, que son lugares de residencia donde se puede vivir mejor y lograr la eterna longevidad.

Según Journal of Lifestyle Medicine las zonas azules son las regiones geográficas con características propias donde aparentemente las personas tienen una mayor longevidad, donde sus habitantes viven más de 100 años.

A las dietas y estrictas técnicas para conseguir la eterna juventud hay que sumar un factor determinante que tiene que ver con nuestro espacio de desenvolvimiento de día a día. Tiene que ver con el lugar donde residimos, nuestro ambiente y su funcionamiento.

Según la revista Experimental Gerontology, un ejemplo de estas zonas azules es el caso de la isla italiana de Cerdeña, en donde se concentra la mayor cantidad de hombres centenarios (de más de 100 años).

La joya de la longevidad gallega

Respecto a España, hay una ciudad que destaca por la gran cantidad de habitantes que superan los 100 años y la media española de esperanza de vida (83,2 años). Nos referimos a la ciudad gallega de Ourense.

En cifras, 75 personas de cada 100.000 habitantes son mayores de 100 años. Una edad que corresponde a 340 personas centenarias que viven es esta zona del país.

A esta localidad le siguen las provincias de Soria, Zamora, Lugo, Salamanca, León, Ávila, Pontevedra y Teruel, donde sus ciudadanos tienen más de 100 años. La ciudad gallega se caracteriza por tener una renta media de 25.963 euros, según los datos hechos públicos por la Agencia Tributaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky