
Las obligaciones del día a día hacen que muchas personas tengan que levantarse muy temprano cada mañana, por lo que el fin de semana es momento ideal para aprovechar más rato en la cama. Sin embargo, seguramente te haya pasado que, aunque no te hayas puesto despertador, tu cuerpo ya se haya activado desde primera hora.
Además del estilo de vida, diversas investigaciones advierten de que esto podría tener su explicación en las características biológicas de algunas personas. El haber establecido una rutina hace que nuestro organismo tenga interiorizados los tiempos, marcando cuándo estamos despiertos y cuándo debemos tener sueño, normalmente, en función de la luz que nuestros ojos detectan.
Más allá del establecimiento de una rutina interiorizada, una deficiencia de magnesio también puede influir negativamente al sueño, haciendo que nos despertemos más fácilmente. En general, el magnesio favorece la relajación muscular e influye significativamente en los neurotransmisores que regulan el sueño.
El reloj biológico
Por otra parte, muchas personas tienden a despertarse justo antes de que suene la alarma. En una entrevista de Russell Foster, director del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford, al medio The New York Times, afirmó que "nadie sabe exactamente cómo ni por qué el cuerpo es capaz de hacer esto, pero los investigadores dicen que nuestros relojes biológicos, que registran el tiempo tienen algo que ver con ello".
En cualquier caso, establecer unos correctos hábitos resultan fundamentales para mantener una buena calidad del sueño. Así, los expertos llevan años advirtiendo de la importancia de procurar no utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir, puesto que esta luz azul suprime la producción de melatonina. Igualmente, una correcta alimentación es imprescindible, evitando la cafeína, las comidas pesadas, el alcohol o el exceso de azúcar antes de irse a la cama.
Relacionados
- Tres características de las personas que nunca hacen la cama al levantarse, según la psicología
- Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
- Si abres la puerta de tu dormitorio cuando duermes, la psicología asegura que probablemente tienes estos 6 rasgos comunes
- Álvaro Toledo, experto en decoración: "En el dormitorio es importante buscar una simetría para que sea estéticamente agradable"