
Las discusiones de pareja son conflictos que suelen darse de vez en cuando, siendo en muchas ocasiones muy necesarios. Si bien, lo más importante es tener en cuenta los motivos, cómo afectan a la pareja, la forma en la que se desarrollan y, sobre todo, cómo lograr ponerles solución o las conclusiones que se alcanzan de estos.
Según los psicólogos, cualquier discusión de pareja se puede evitar o llegar a un consenso fácilmente si se llevan a cabo una serie de medidas, particularmente en aquellos casos en los que los desencuentros se inician por 'tonterías' o cosas muy banales.
Alcanzar un punto en común
Uno de los aspectos fundamentales es aceptar la idea de que no siempre tenemos la razón. Las opiniones y la percepción de la realidad entre dos personas puede ser muy diferente, por lo que mejor es siempre comunicarlo desde el respeto, con el fin de llegar a un punto en común. Una buena forma de comenzar este tipo de debates es con la frase: "Hay algo que me gustaría comentar y que es importante para mí".
En este tipo de situaciones, es muy común echarse la culpa el uno al otro, algo que no lleva a ninguna solución. Por este motivo, es importante hacer un ejercicio de empatía y buscar soluciones conjuntas sin juzgar o atacar a la otra persona. "Creo que deberíamos solucionar esto entre los dos, ¿qué podemos hacer?" es una de las mejores frases.
Tiempo para la reflexión
En momentos de enfado o incomodidad, es común que tengamos impulsos emocionales que pueden agravar el contexto. Por ello, desde la psicología siempre es aconsejable tomarse un tiempo y viendo lo ocurrido con cierta perspectiva: "Perdona, pero necesito un tiempo para pensar. ¿Podemos hablar cuando estemos más calmados?".
Esto último puede evitar llegar a los insultos o las faltas de respeto, pero, si lamentablemente se llega a este punto, hay que saber pedir perdón. Igualmente, desde el lado opuesto es muy beneficioso ser críticos y pedir aclaraciones sobre aquello que nos preocupa, molesta o sobre si tenemos la sospecha de que hemos hecho o dicho algo que puede herir a la otra persona: "¿Qué es lo te hace sentir mal de lo que hago?".
Relacionados
- Las personas a las que les gusta más el calor que el frío tienen estas características, según los psicólogos
- El deporte que ha sorprendido a los psicólogos por ayudar a personas con discapacidad intelectual a mejorar su autocontrol y controlar sus impulsos
- Alerta de los psicólogos españoles a toda España por lo que está pasando con los jóvenes en verano: "Es muy peligroso"
- Los expertos lo confirman: tener muchas mascotas en casa es un síntoma claro según los psicólogos