
Un grupo de científicos ha descubierto que una mezcla de proteínas y prebióticos mejora significativamente el rendimiento cognitivo. El estudio se llevó a cabo con parejas de gemelos, a los que se les pudo ver una mejora de la memoria sensible después de 12 semanas de prueba.
Así, se ha descubierto cómo el microbioma intestinal está estrechamente vinculado al cerebro, creando rutas inmunes neuronales y hormonales que influyen en la cognición a lo largo de la vida. Por tanto, una de las hipótesis que se plantean es si "alimentando" esas bacterias se podría mejorar la memoria en la edad adulta, según recoge el portal Earth.com.
El estudio
Esta investigación se llevó a cabo gracias a la participación de 36 parejas de gemelos de 60 años o más. A uno de ellos se les asignó inulina más fructooligosacáridos, mientras que el otro recibió un simple placebo. El control se llevó a cabo durante 12 semanas de forma remota mediante consultas por videollamada, cuestionarios en línea y kits enviados por correo electrónico para pruebas cognitivas y de muestras de heces.
La elección con gemelos permitió saber que cualquier diferencia entre los resultados fuese más producto del suplemento que de los antecedentes familiares o los hábitos compartidos. "Nos entusiasma observar estos cambias en tan solo 12 semanas. Esto es muy prometedor para mejorar la salud cerebral y la memoria en la población de edad avanzada", afirmó la doctora Mary Ni Lochlainn, investigadora principal.
Más detalles
Los microbios presentes en el intestino crean ácidos grasos de cadena corta, los cuales son precursores de neurotransmisores y otros metabolitos que transmiten señales a través de los nervios del sistema inmunitario. Según otros estudios, este eje influye en el aprendizaje y la memoria, sobre todo a medida que envejecemos.
De cara al futuro, los investigadores explican que el siguiente paso es comprobar los diferentes tipos de fibras, dosis y duraciones en adultos mayores. En definitiva, lo que se busca es averiguar cuál es la mejor manera de lograr esa sintonía estómago-cerebro para lograr unos mayores beneficios.
Relacionados
- El neurocientífico Rudolph Tanzi (67 años) habla del suplemento ideal para combatir el alzhéimer: "Podrías estar haciendo más daño que bien"
- Aviso de los expertos a la población: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de vitamina D
- Investigadores españoles descubren un suplemento que protege el cerebro frente al deterioro cognitivo causado por una alimentación rica en grasas
- ¿Cuál es el magnesio que quita el cansancio y ayuda a bajar el estrés? Ten en cuenta las diferencias con el malato de magnesio