
El magnesio, como bien todos sabemos, es un elemento indispensable para la producción de energía y muy necesario para el equilibrio nervioso. De hecho, interviene en más de 600 procesos corporales, como el mantenimiento de los huesos sanos, la función muscular adecuada y la función cerebral normal.
En profundidad
Como nuestro cuerpo no puede producir minerales por sí solo, debe obtener la cantidad suficiente a través de la dieta. Y ahí es cuando todos los suplementos han irrumpido con fuerza en la actualidad. De todos ellos, hay uno que se está viralizando más que el resto en los últimos meses: el glicinato de magnesio.
¿Y cómo se produce? Pues bien, combinando glicina con magnesio elemental. Se caracteriza, en su gran mayoría, por una alta biodisponibilidad y una absorción gastrointestinal eficiente, minimizando los efectos secundarios gastrointestinales. Es más, se trata de una de las formas mejor toleradas de magnesio.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según numerosos expertos:
- Mejora la calidad del sueño y reduce el cansancio. Tiene efectos calmantes en el cerebro, ayuda a reducir el insomnio y mejora el sueño profundo, minimizando el cansancio.
- Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. Es útil para controlar la ansiedad, el estrés crónico y los estados de ánimo inestables.
- Relaja los músculos y previene calambres. Es perfecto para personas activas o deportistas, puesto que ayuda a relajar la musculatura, prevenir espasmos musculares y mejorar la recuperación física.
- Mejora la digestión y previene el estreñimiento. Ayuda a mejorar la regularidad intestinal sin causar urgencias o malestar gastrointestinal.
- Regula la presión arterial. Contribuye a relajar los vasos sanguíneos, lo que ayuda a mantener la presión arterial dentro de rangos saludables.
- Apoya la función cerebral y la memoria. Mejora la plasticidad sináptica, lo cual puede ser positivo en la memoria, la concentración y claridad mental.
A tener en cuenta
Cabe destacar que la cantidad diaria recomendada de magnesio varía en función del sexo y la edad, lo cual casi siempre genera polémica en las redes sociales. Ahora bien, el rango saludable oscila entre 300 y 420 mg de magnesio por adulto y día.