Salud Bienestar

La especia común que reduce el colesterol y favorece la salud del corazón

Jengibre | Canva

La gran variedad de especias que conocemos y que muchos tenemos en casa es una auténtica maravilla que va mucho más allá que un simple elemento con el que darle un toque de sabor a nuestros platos. Una de ellas es el jengibre, un ingrediente básico en todas las cocinas y cuyas propiedades han sido usadas por la medicina durante miles de años.

Numerosos estudios apuntan a esta especia como uno de los alimentos más completos y beneficiosos para la salud. Además, su versatilidad y sabor permiten consumirla de un sinfín de maneras, desde una taza de té hasta un postre. Los expertos aseguran que el jengibre es capaz de reducir el colesterol, aliviar las náuseas, manejar el dolor y mucho más.

Propiedades y beneficios del jengibre

Ensayos clínicos realizados en distintos países han demostrado evidencias consistentes sobre la capacidad del jengibre de reducir notablemente las náuseas y vómitos. Muchas mujeres lo consumen durante el embarazo ya que, en pequeñas dosis, se considera una opción segura y eficaz para aquellas madres que no responden bien a los tratamientos anti náuseas habituales

Por otra parte, los compuestos bioactivos de esta especia, como el shogaol y el gingerol, cuentan con fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El jengibre también cuenta con propiedades anti microbianas, por lo que puede ayudar a combatir bacterias, virus y otros microbios dañinos. Esto, combinado con sus efectos antiinflamatorios, lo convierte en un remedio popular para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, como el dolor de garganta.

Otros estudios apuntan al jengibre como un extracto capaz de reducir el dolor y la rigidez de rodilla en personas que sufren determinadas enfermedades como la osteoartritis, especialmente en las primeras etapas del tratamiento. También colabora notablemente en la reducción del dolor menstrual ya que activa determinadas vías del sistema nervioso.

Además, una revisión de más de 25 ensayos clínicos realizada en 2022 reveló que los suplementos con jengibre pueden mejorar significativamente los niveles de colesterol, reduciendo los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol LDL, a la vez que aumenta el colesterol HDL (el "bueno"). Otras investigaciones apuntan a que también puede reducir la presión arterial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky