
El colesterol es una sustancia grasa natural y fundamental para el funcionamiento adecuado del organismo. De hecho, es imprescindible para la formación de las membranas de las células de nuestros órganos y como 'materia prima' para la síntesis de hormonas sexuales y las de origen suprarrenal.
De acuerdo a la información proporcionada por diversos estudios y expertos como la Fundación Española del Corazón, cuando los niveles se disparan ponemos en riesgo nuestra salud. Y no solo eso: las personas con niveles de colesterol en sangre superior a 240 multiplican por dos las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio en comparación con quienes mantienen cifras por debajo de 200.
La mejor fruta para bajar el colesterol
Afortunadamente, gracias a la alimentación, podemos controlar de forma natural los niveles de colesterol. Lo que comemos puede jugar un papel fundamental en la reducción de esta sustancia, pero no todos los alimentos son adecuados para este tipo de afección. Unos simples ajustes en la dieta y algo de ejercicio podrían ayudar notablemente a solucionar este problema.
Aunque en numerosas ocasiones se ha hablado de las frutas cítricas como las mejores aliadas para disminuir los niveles de colesterol, hay una en concreto, que poco tiene que ver con las anteriores, y que es perfecta para reducir este problema que sufre gran parte de la población mundial.
Según Mayo Clinic, la mejor fruta para reducir el colesterol de manera natural es el aguacate. "Los aguacates son una buena fuente de nutrientes, así como de ácidos grasos monoinsaturados. Según las investigaciones, la fibra de los aguacates puede mejorar los niveles de colesterol de lipoproteína de alta densidad(HDL, por sus siglas en inglés) y la calidad del colesterol de lipoproteína de baja densidad(LDL, por sus siglas en inglés)", explica la clínica.
"Sumar dos porciones de aguacate por semana a una dieta saludable para el corazón puede reducir el riesgo de tener enfermedades cardíacas. Las personas tienden a pensar en los aguacates del guacamole, que se suele comer con chips de maíz ricos en grasas. Trata de agregar rebanadas de aguacate a las ensaladas y los sándwiches o comerlos como guarnición. También prueba el guacamole con verduras cortadas crudas, como las rebanadas de pepino", concluyen los expertos.
Relacionados
- Investigadores españoles descubren qué parte hay que quitarle al pescado para evitar el riesgo de Anisakis
- Un doctor desmiente este famoso consejo: "Andar 10.000 pasos al día no es suficiente"
- Insuficiencia venosa crónica: estos son los síntomas que sufre Donald Trump (79 años) y que intentó "maquillar"
- El riesgo de ser el segundo presidente más viejo de la historia: Trump tiene una enfermedad venosa crónica