Salud Bienestar

El mejor momento del día para comer plátano: obtén más energía, ten mejores digestiones y logra perder peso

Fuente: iStock

Los plátanos son unas frutas tropicales conocidas por su gran cantidad de propiedades y beneficios para el organismo. Es además la segunda fruta más consumida en España, después de la naranja, con un consumo medio de unos 11 kilogramos anuales por persona. Más allá de sus positivas características, es una de las más fáciles de consumir en cualquier lugar y momento.

No obstante, dependiendo de los objetivos particulares de cada persona, los expertos recomiendan su ingesta en determinados momentos del día. Así, en si se ingiere antes de hacer ejercicio —entre 15 y 30 minutos antes— puede incrementar los niveles de energía y permitir que un mayor rendimiento deportivo y más facilidad para la pérdida de peso. Algo similar ocurre si se hace en el desayuno o a media tarde, puesto que puede aportarnos un gran chute calórico. De hecho, se estima que unos 100 gramos de plátano tiene unas 89 calorías.

Su gran cantidad de fibra y carbohidratos hacen que sea ideal para las digestiones, además de favorecer el tránsito intestinal, por lo que incluirlo en tus comidas puede ser ideal. Si bien, según la sabiduría popular, se desaconseja comer plátanos por la noche, ya que provocaría la formación de moco y ralentizaría la digestión, aunque no existe evidencia científica al respecto.

El estado de maduración

Por otra parte, otro aspecto a tener en cuenta es el estado de maduración del plátano. Por ejemplo, los plátanos verdes contienen altos niveles de almidón resistente que actúa como prebiótico, mejorando así la diversidad de la microbiota intestinal. El plátano maduro, en cambio, tiene propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.

Entre los nutrientes de los plátanos se encuentra su alto contenido en magnesio, potasio, vitamina C, vitamina B6, manganeso, además de proteínas. Cabe destacar que su perfil nutricional varía dependiendo de la madurez, por ejemplo, los plátanos verdes tienen más fibra y menos azúcar mientras que con los maduros ocurre todo lo contrario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky