Salud Bienestar

El hábito que hace la mayoría de las personas todos los días y que podría ayudar a tener un envejecimiento saludable

Fuente: iStock

El paso del tiempo es algo que resulta inevitable y que tiene efectos en todos los humanos a lo largo de su vida. Más allá de los cambios visibles, también implica transformaciones complejas en la función mental y la salud física y emocional, según recoge el portal Infosalus.

¿Iguales resultados con el té?

En los últimos años, algunas investigaciones se han centrado en la observación de aquellos factores que influyen en un envejecimiento saludable, por ejemplo, a través de los hábitos, la alimentación o el estilo de vida. En un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Harvard, se evaluó cómo influía la ingesta de café por la mañana durante 30 años a casi 50.000 mujeres.

Los resultados indicaron que más allá de que aumentaba su energía, les ayudaba a mantenerse más lúcidas, fuertes y mentalmente más sanas a medida que iban envejeciendo. En cuanto al consumo de té o café descafeinado, apenas se observaron cambios evidentes. Por el contrario, una ingesta de refrescos de cola sí se asoció con más probabilidad de un mal envejecimiento.

El impacto del café en múltiples aspectos

"Si bien estudios anteriores han vinculado el café con resultados de salud individuales, nuestro estudio es el primero en evaluar el impacto del café en múltiples aspectos del envejecimiento a lo largo de tres décadas", apunta la doctora Sara Mahdavi, investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y profesora adjunta en el Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto.

Así, el café con cafeína puede contribuir de forma única a las diferentes fases de envejecimiento, que preservan tanto la función mental como física. Lo más positivo de este estudio es que evalúa diversos aspectos de la longevidad y el envejecimiento saludable, así los hábitos nutricionales y de estilo de vida recopilados cada cuatro años.

Qué es el envejecimiento saludable

Se denomina envejecimiento saludable al que permite una esperanza de vida de 70 años o más, así como estar libre de 11 enfermedades crónicas graves, mantener la función física, gozar de buena salud mental y no presentar deterioro cognitivo ni problemas de memoria.

"Estos resultados, aunque preliminares, sugieren que pequeños hábitos constantes pueden contribuir a la salud a largo plazo", incide la doctora Mahdavi. Si bien, el consumo de café —hasta dos tazas al día— ofrece beneficios siempre que se combine con otros hábitos saludables como el ejercicio, una dieta saludable y evitar el tabaco. En este sentido, un consumo mayor de cafeína no implica mejores resultados, especialmente en personas con menor tolerancia a la cafeína o predisposición genética específica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky