
Una reciente investigación ha descubierto que comer al menos un par de yogures a la semana podría reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon, uno de los más frecuentes en todo el mundo. Esta enfermedad se basa en la proliferación de células en el intestino grueso, dando lugar a tumores. Aunque es más frecuente en adultos mayores, puede darse a cualquier edad.
Esta investigación se ha basado en el Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud de Estados Unidos, por lo que contó con la participación de más de 150.000 profesionales de la salud. Desde mediados de los años 70 estas personas fueron respondiendo cuestionarios sobre su estilo de vida, salud y alimentación.
El estudio se llevó a cabo por un grupo de investigadores del Mass General Brigham de la Universidad de Harvard, cuyo autor principal fue Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología y Patología Molecular en el Brigham and Women's Hospital. "Nuestro estudio aporta evidencias sobre el beneficio potencial del yogur", explica Ogino.
Además, se analizaron muestras del tejido de pacientes con cáncer de colón para medir la presencia de la bacteria Bifidobacterium, conocida por sus múltiples beneficios en la salud digestiva y en la regulación de la inflamación.
Un 20% menos de probabilidad
Se documentaron más de 3.000 casos de cáncer colorrectal y, a pesar de que no se observó una relación directa en el consumo de yogur y la incidencia general de este tipo de cáncer, los investigadores detectaron que aquellos participantes que consumían al menos dos porciones de yogur a la semana tenían un 20% menos de probabilidad de desarrollar tumores positivos a esta bacteria.
"Este artículo se suma a la creciente evidencia que ilustra la conexión entre la dieta, el microbioma intestinal y el riesgo de cáncer colorrectal", afirma Andrew T. Chan, coautor del estudio y jefe de la Unidad de Epidemiología Clínica y Traslacional del Hospital General de Massachusetts.
La clave
El conjunto de microorganismos del tracto digestivo juega un papel muy importante en la salud general y en la prevención de enfermedades. Por ello, el consumo de yogur podría contribuir a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal, reduciendo el riesgo de sufrir esta enfermedad.
Los investigadores inciden en que todavía son necesarios más estudios que confirmen estos hallazgos, aunque lo que está claro es que la alimentación es clave en la prevención del cáncer, de ahí la importancia de mantener unos buenos hábitos alimenticios.
Relacionados
- Si usas mucho la freidora de aire ten cuidado con este gran error que comete la mayoría: "Reduce la calidad de los alimentos"
- Cómo comer semillas de papaya: el alimento poco conocido que regula el azúcar en sangre, cuida el hígado y es desparasitante natural
- El alimento antioxidante que estimula la formación de colágeno: es ideal para una piel bonita en verano y ayuda a regular el azúcar en sangre
- Soy neuróloga y este es el alimento que tomo todos los días del año para no perder la memoria