
Las fresas son una de las frutas preferidas por casi todos los consumidores (niños, adultos y mayores) durante el periodo veraniego. Y es que se trata de un complemento ideal para incluir en multitud de tipos de dietas, siendo excelente cualquier momento del día para consumirlas, sin importar si es para el desayuno, el almuerzo o la merienda.
Para mantenerlas intactas por más tiempo, lo recomendable es guardarlas en el frigorífico y no quitarlas el tallo hasta su consumo. Eso sí, alejadas de la luz y las fuentes de calor. A la hora de lavarlas, tenemos que hacerlo bajo un chorro de agua fría, descartando por completo ponerlas a remoja, puesto que se pierden minerales y vitaminas.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Controlan la presión arterial. Contienen antioxidantes y son ricas en potasio y agua, que promueven la salud arterial y aumentan la eliminación del exceso de sodio del organismo a través de la orina.
- Ayudan a disminuir el colesterol. Tienen polifenoles, en concreto antocianinas, que ayudan a disminuir los niveles triglicéridos y el colesterol LDL.
- Es una excelente fuente de antioxidantes. Poseen compuestos como antocianinas, ácidos fenólicos y vitamina C, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Ayuda a la producción de colágeno en el cuerpo. La vitamina C es determinante para la formación de colágeno, una proteína que proporciona estructura y elasticidad a la piel, huesos y otros tejidos.
- Mejoran la capacidad cognitiva. Son ricas en flavonoides que ayudan a mejorar la memoria, porque pueden incrementar el flujo sanguíneo en el cerebro y estimular la actividad de los neurotransmisores.
- Regulan el azúcar en sangre. Poseen buenas cantidades de fibras solubles y polifenoles que influyen en la digestión de los carbohidratos, puesto que parecen ralentizar la absorción de la glucosa en el organismo.
- Combaten la obesidad. Sus buenas cantidades de agua y fibras ayudan a aumentar la sensación de saciedad, reduciendo la ingesta de alimentos.
- Mejoran el sistema inmune. Contienen grandes cantidades de vitamina C, que ayudan a fortalecer las defensas naturales del organismo.
A tener en cuenta
Con respecto a la composición nutricional, por cada 100 gramos de fresas tan solo inferimos 32 kilocalorías. Se componen en su mayor parte de agua (91,6%), a pesar de que también podemos encontrar proteínas (0,8 gr), hidratos de carbono (5,5 gr) y fibra (1,6 gr).
Por si esto fuera poco, sobresalen por encima del resto por su bajo contenido en grasas (0,4 gr) y colesterol (0%), y por su alta concentración de minerales: potasio (161 mg), calcio (22,4 mg) y magnesio (13,3 mg). Por último, conviene señalar que poseen vitaminas esenciales, como ácido fólico (615 µ), C (54,93 mg) y B-carotenos (18 µ).