Salud Bienestar

El nutricionista Pablo Ojeda advierte sobre uno de los errores más comunes en la dieta: "Puede cambiar por completo cómo responde tu cuerpo"

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Los cambios en la dieta con el fin de mejorar la alimentación o perder esos kilos de más suelen basarse en un incremento de las frutas y verduras, evitar los excesos de grasas y azúcares, mantenerse bien hidratado a lo largo del día y hacer ejercicio de forma frecuente. No obstante, muchas veces esto solo no es suficiente y existen otros factores que también resultan clave para el bienestar general.

El nutricionista Pablo Ojeda (@pabloojedaj) advierte a través de una de sus últimas publicaciones en su cuenta de Instagram de uno de los errores más habituales que suelen cometerse a la hora de comer y que suelen pasar desapercibidos, provocando que la sensación de hinchazón se mantenga a pesar de tener una correcta alimentación. "¿Comes saludable, pero sigues hinchada o hinchado? ¿Te esfuerzas por comer saludable, pero esa inflamación no se va?", comienza hablando Ojeda.

La principal causa de esto, según el nutricionista, es que muchas personas se focalizan demasiado en lo que comen, sin prestar atención a que también el orden de los alimentos que se ingieren tiene mucho que ver. "El orden en que comes los alimentos puede cambiar por completo cómo responde tu cuerpo", advierte el experto.

El orden correcto

"Cuando empiezas, por ejemplo, por los carbohidratos, tu glucosa en sangre sube más rápido, pero si comienzas por una verdurita o la proteína, ese pico se reduce y eso puede ayudarte a bajar grasa abdominal con más facilidad". Asimismo, este nutricionista también recomienda introducir grasas saludables como las nueces, el aguacate o alimentos fermentados como los encurtidos o el kéfir, puesto que estos mejoran la digestión y el estado de las bacterias intestinales, por lo que controlas mejor los niveles de azúcar.

Además, este nutricionista hace hincapié especialmente en que "no se trata de comer menos, se trata de comer mejor y el orden afecta y los nutrientes adecuados afectan". Un ejemplo del orden de una comida ideal comenzaría con una ensalada, seguida de pollo y terminar con un poco de boniato o arroz (carbohidratos), con el objetivo de que el impacto de la glucosa sea menor.

Más allá de reducir la sensación de hinchazón, llevar a cabo un orden determinado también hace que no se produzcan tantos antojos, lo que hace que tengas "menos antojo, más energía y menos grasas acumuladas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky