Salud Bienestar

La bebida española que la NASA recomienda a sus astronautas

La horchata de chufa es una de las recetas más típicas de la zona de Valencia. Fuente: Shutterstock.

La horchata es una bebida típica del periodo veraniego que tiene su origen en el municipio de Alboraya, en Valencia. Aunque está elaborada con agua, azúcar, canela y piel de limón, su ingrediente principal es la chufa, un tubérculo rico en vitaminas y minerales con grandes beneficios para la salud.

El proceso de fabricación de es muy sencillo. Y es que comienza con la recolección de las chufas. Una vez recolectadas, se lavan y se dejan en remojo durante horas para que se ablanden por completo. A continuación, se muelen hasta obtener una pasta cremosa, la cual se mezcla con agua y se pasa por un filtro para separar la pulpa de la chufa y obtener el líquido.

Beneficios

Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:

  • Fuente de energía. Aporta 100 kilocalorías por cada 100 gramos, lo que la convierte en una bebida repleta de energía. Es recomendable para niños, ancianos y deportistas.
  • Rica en proteínas. Contiene cinco de los diez aminoácidos esenciales, los cuales son la arginina, la metionina, la leucina, la isoleucina y la lisina.
  • Protege nuestro sistema cardiovascular. Es muy rica en ácido oleico, un nutriente importante para controlar los niveles de colesterol, triglicéridos y para prevenir la arteriosclerosis.
  • Mineralizante. Es fuente de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el potasio o el fósforo.
  • Evita la oxidación celular. Posee vitaminas del grupo B y también E y C, potentes antioxidantes que previene y retrasa el envejecimiento celular, actuando contra los radicales libres.
  • Ideal para los intolerantes. No contiene lactosa y se convierte en una alternativa a la leche para las personas que tienen alergia o son intolerantes a la proteína o el azúcar de los lácteos.

A tener en cuenta

Gracias a todo ello, la NASA ha catalogado la horchata como un "sistema de soporte vital bioregenerativo", perfecto para todos sus astronautas durante sus incursiones fuera de la Tierra gracias al alto potencial estratégico de la chufa. Algo que ya consideraron los rusos hace varias décadas.

Sí, y que ha llevado a esta bebida española a triunfar en supermercados veganos de Estados Unidos. Es más, en multitud de ocasiones se ha visto a Joe Biden tomarla, lo cual ha generado cierta polémica, tanto positiva, como negativa, en las redes sociales.

Por si fuera poco, todos los aspectos positivos citados anteriormente han posibilitado que su consumo se expanda también al resto de continentes, en especial en países como China, Japón, Ghana, República Dominicana, Mauritania, Singapur o Filipinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky