Salud Bienestar

La vitamina que falta cuando duelen los músculos y los huesos

Mujer con dolor en la parte inferior de la espalda. Firma: iStock

Las vitaminas son nutrientes beneficiosos para el funcionamiento del organismo y necesarios en cantidades pequeñas para la mantener una buena salud. Las tomamos inconscientemente porque algunos alimentos los contienen.

Hay algunas vitaminas más importantes que otras, como por ejemplo la D. Es clave para absorber el calcio y desarrolla un papel importante en la función muscular. Además, los músculos esqueléticos tienen receptores de vitamina D por lo que esta tiene un enorme potencial en su funcionamiento. La carencia de este nutriente produce dolor muscular, en los huesos y en las piernas, además de debilidad en las personas de todas las edades.

La falta de este nutriente puede debilitar los músculos, afectando a la capacidad de generar fuerza. Esta vitamina interviene en la regulación de la contracción muscular y la respuesta del músculo a la tensión. También promueve el funcionamiento saludable de los músculos y el sistema inmunológico. Unos músculos fuertes ayudan a mantener el equilibrio y a reducir el riesgo de caídas y fracturas.

En cuanto a los huesos, la vitamina D ayuda a absorber el calcio que se obtienen de los alimentos, ayuda a proteger a los adultos mayores de padecer osteoporosis. Por lo que los huesos lo notan cuando hay carencia. En adultos, la deficiencia severa de la vitamina D conduce a la osteomalacia, causando huesos débiles, dolor en los huesos y debilidad muscular.

Alimentos ricos en vitamina D

La vitamina D se puede obtener es tomando el sol ya que nuestro cuerpo la sintetiza cuando se expone a sus rayos y a través de la alimentación. Los alimentos ricos en vitamina D son:

  • Pescados grasos como el salmón, atún y sardinas.
  • Yema de huevo.
  • Hígado.
  • Champiñones.
  • Lácteos.
  • Quesos.
  • Cereales.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky