
La globalización ha facilitado que podamos consumir alimentos de otros países. Una de las gastronomías que más han impactado en en el resto del mundo es la japonesa. Además de poder probar otros sabores y recetas, se pueden tomar productos que aportan muchos beneficios a nuestra salud como puede ser el natto.
Este alimento gelatinoso ayuda a cuidar el corazón, siendo muy consumido en el país asiático. A priori no es atractivo por su aspecto y su olor que recuerda al amoníaco pero esto se debe a que es una soja fermentada.
Esto no supone un impedimento para los japoneses a la hora de consumirlo, ya que el 63% de ellos los comen de forma regular y al 13% no les gusta su sabor. La solución para hacerlo más atractivo es mezclarlo con otros alimentos como el arroz, huevo o cebolleta.
Cómo ayuda el natto a la salud cardiovascular
El natto destaca por su alto contenido en hierro, grasas insaturadas y fibra, que se vinculan con un menor riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes tipo 2. Es rico en vitamina K, B6 y E. La primera se asocia para prevenir la osteoporosis y las dos últimas se relacionan con un envejecimiento celular más lento. Además, incluyen 18 tipos de aminoácidos como el magnesio y el calcio.
En estudios elaborados en Japón, se sugirió que el consumo diario de natto ayuda a disminuir en un 10% el riesgo de morir de un infarto de corazón o por un accidente cardiovascular. También podría ayudar en enfermedades como la aterosclerosis, que destaca por la acumulación de lípidos y células inflamatorias de las paredes de los vasos sanguíneos que se relacionan con la probabilidad de tener un infarto o un ictus.
Relacionados
- Cómo limpiar las arterias para mantenerlas saludables y bien cuidadas
- El alimento con 2 veces más vitamina C que la naranja y que se puede comer crudo o cocido
- Qué son los polifenoles, el alimento que ayuda a prevenir el ictus
- El alimento que regula el colesterol, reduce el abdomen y previene resfriados