
El potasio es un mineral fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo y se obtiene mayoritariamente a través de la alimentación. Generalmente, el organismo emplea el potasio necesario y desecha los excesos a través de los riñones. No obstante, en algunos casos cuando este órgano no realiza adecuadamente su función, puede producirse un exceso de potasio.
Cuando la sangre tiene unos niveles demasiado elevados de potasio se habla de hiperpotasemia y puede llegar a ser bastante peligroso para la salud, puesto que podría dar lugar a incluso a ataques cardíacos. Las causas del potasio elevado son una ingesta excesiva de alimentos ricos en este mineral, el estreñimiento o unos niveles de azúcar en sangre elevados.
Entre los síntomas de niveles altos de potasio se encuentra:
- Sensación de cansancio o debilidad.
- Náuseas.
- Dolor o calambres en los músculos.
- Dificultad para respirar, latidos cardiacos inusuales y dolor en el pecho.
Tratamiento
Cuando los niveles de potasio en el organismo son demasiado elevados o presentan signos peligrosos, los tratamientos incluyen:
- Calcio administrado por vía intravenosa, para tratar los efectos sobre los músculos.
- Glucosa e insulina administrados por vía intravenosa.
- Diálisis renal si la actividad de este órgano es muy deficiente.
- Medicación que ayuda a eliminar el potasio.
- Diuréticos que aumentan la excreción de potasio de los riñones en la orina.
Si estos altos niveles se mantienen el tiempo, lo más recomendable es cambiar la dieta, por ejemplo, con la reducción de la ingesta de alimentos como los espárragos, los aguacates, las patatas, los tomates, las naranjas, las espinacas o las ciruelas, entre otros. Generalmente, si se identifica la causa en la dieta, el pronóstico es bueno y el problema suele corregirse fácilmente.
Relacionados
- Cuánto ejercicio físico tengo que hacer a la semana para aumentar mi esperanza de vida dependiendo de mi edad
- Los científicos muestran por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos: cómo podemos identificar la bebida
- Las tres especias que debes comer todos los días para evitar el dolor de huesos y articulaciones
- El motivo por el que deberías dejar de comer una verdura con moho aunque quites la parte afectada: "Las raíces son invisibles y peligrosas"