Salud Bienestar

El té con calcio, magnesio y potasio que ayuda a aliviar dolores del cuerpo

Té de flor de hibisco. Firma: iStock

La alimentación es esencial para aportar minerales, vitaminas y nutrientes esenciales para el organismo. No solo los alimentos, las bebidas que tomamos son igual de importantes. Las infusiones tienen muchos beneficios para la salud y cada vez son más consumidas.

Una de las más recomendadas es el té de hibisco que también es conocida como flor de Jamaica. Esta bebida se prepara con los pétalos de la flor Hibiscus sabdariffa y se puede tomar fría o caliente y se puede endulzar para contrarrestar su sabor amargo. No contiene teína ni cafeína por lo que se puede consumir en cualquier momento del día. Tampoco tiene calorías.

Beneficios del té de flor de hibisco

De origen africano, tiene un gran poder antioxidante. Contiene potasio, calcio y magnesio. Entre sus beneficios destacan:

  • Ayuda a bajar los niveles del colesterol malo.
  • Reduce la tensión arterial debido a que dilata las arterias y normaliza la circulación sanguínea. Por eso es muy recomendable para el tratamiento de varices, hemorroides, flebitis y sabañones.
  • El té de hibisco se aconseja para las personas con insomnio al contribuir a conciliar el sueño y calmar en momentos de ansiedad.
  • Reduce la glucosa en diabetes tipo II. Es conocido como reductor del azúcar en sangre.
  • Mejora la función hepática. Debido a los antioxidantes (antocianinas) que posee protege ante enfermedades que afectan al riñón.
  • Posee propiedades relajantes de los músculos lisos, es decir, los músculos de los movimientos involuntarios de nuestro cuerpo. Esta propiedad se debe a la presencia de polifenoles en su composición.
  • Analgésico para tratar los calambres menstruales. Regula los niveles de estrógeno que descienden durante la menstruación.
  • Aporta vitamina C para mantener el sistema inmune.
  • La infusión de hibisco contribuye a la buena salud de las bacterias que viven en el intestino como la microbiota o la flora intestinal, manteniendo los niveles adecuados de los microorganismos beneficiosos y controlando el crecimiento de los patógenos.
  • Ayudan a mejorar el control sobre el peso y la generación de grasa en el organismo.
  • A las personas que tienen digestiones complicadas, esta bebida es la idónea para conseguir una buena digestión, ya que si se toma caliente la estimula y ayuda a que el intestino trabaje de manera más efectiva y adecuada.
  • Posee un efecto laxante, proporcionando una ayuda a la digestión que actúa directamente en el intestino y permite evitar el estreñimiento.

Cómo preparar la infusión de flor de hibisco

  • Puedes disfrutar de los beneficios de la flor de hibisco incorporándola a tu dieta en forma de infusión
  • Separa los pétalos de los cálices de la flor y enjuágalos.
  • Hierve los pétalos en agua.
  • Añade un toque de limón y endulza al gusto.
  • Esta infusión puedes tomarla tanto caliente como fría.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky