Salud Bienestar

Esta fruta ayuda a limpiar las arterias y aliviar las varices con sus propiedades antiinflamatorias

iStock

La alimentación es uno de los pilares para llevar un estilo de vida saludable. Más allá de incluir productos variados y de forma equilibrada en la dieta, cada alimento posee unas propiedades que lo hacen único. No solo por su aspecto, color, aroma, textura o sabor, sino también por cómo su ingesta afecta al organismo.

Originario del continente americano e introducido en Europa por conquistadores españoles, el tomate es uno de los vegetales indispensables en cualquier ensalada. Este alimento está compuesto principalmente por agua, y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Destaca por su contenido en vitamina A, en vitamina C y en potasio. Son además, especialmente ricos en licopeno, un carotenoide que, además de ser el responsable de dar el color rojo al fruto, posee un alto poder antioxidante.

Lipoceno y carotenoides

Este carotenoide (el lipoceno), posee un alto poder antioxidante, el cual se relaciona con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Según explican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "la cantidad de licopenos presente en los tomates depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de 'tipo pera'), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta)". "El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo", añaden.

Del mismo modo, del tomate también destaca su alto contenido en otros carotenoides, como la luteína y la zeaxantina. En este caso, su consumo contribuye al buen funcionamiento sistema óptico. En concreto, se asocia con la prevención de padecer cataratas y degeneración macular relacionada con el envejecimiento.

También presenta un aporte importante de fitosteroles, que reducen los niveles de colesterol en la sangre al inhibir parcialmente la absorción del colesterol en el intestino. Y, por último, posee un antibiótico, la tomatina, con propiedades antibacterianas, antimicóticas y antiinflamatorias.

Amplia gama de beneficios

Una extensa revisión de casi 400 artículos científicos, publicado en la revista Biology a principios de 2022, estudió los efectos sobre la salud del tomate. El trabajo, de forma resumida, encontró que su consumo podía reducir la posibilidad de desarrollar cáncer, de enfermedades del corazón, de enfermedades neurodegenerativas o la diabetes. Del mismo modo, podría tener efectos positivos para la salud de la piel, para la microbioma intestinal, el sistema inmunológico, para la mejora del rendimiento deportivo o para la fertilidad.

"Una dieta rica en tomate está asociada con una amplia gama de beneficios para la salud, incluidas las propiedades anticancerígenas, la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas e intestinales, y la mejora de la salud de la piel, la recuperación del ejercicio y la respuesta inmunitaria. Es probable que varios factores, incluidos el cultivo, el procesamiento, la cantidad consumida y la biodisponibilidad, influyan en los efectos biológicos generales de los tomates que se observan en el cuerpo", concluía aquella revisión de estudios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky