
Un estudio elaborado por el hospital académico NYU Langone Health (Nueva York) ha llegado a la conclusión de que la restricción del flujo sanguíneo, por ejemplo, debido a la acumulación de placa en las arterias, reduce la capacidad del sistema inmunológico de combatir el cáncer.
Esta investigación, publicada el pasado 19 de agosto en la JACC-CardioOncology y recogida por el portal SciTechDaily, descubrió que la isquemia periférica, es decir, la reducción o interrupción del flujo sanguíneo en extremidades como las piernas, duplicaba la velocidad de aparición de tumores de mama en ratones. Estos resultados se basan en una investigación de años anteriores, que demostró que la isquemia durante un infarto tenían también efectos similares.
Qué es la isquemia periférica
Según explican desde el portal de la Clínica Universidad de Navarra, la isquemia de extremidades inferiores o isquemia periférica "está causada por la obstrucción de una de las arterias principales encargada del aporte sanguíneo en las piernas". Esta afección es más frecuente en personas con diabetes, hipertensión arterial o arterioesclerosis.
Cabe destacar, que en la mayoría de pacientes esta enfermedad no presenta síntomas o estos son muy leves. Los más comunes son el dolor o calambres en las piernas al caminar, así como cierta palidez y sensación de frialdad en las extremidades. El tratamiento para abordar la enfermedad pasa por la administración de fármacos para controlar los síntomas, así como un cambio en el estilo de vida para evitar cualquier tipo de complicación cardiovascular.
En casos más graves, esta enfermedad se aborda a través de cirugías, por ejemplo, mediante la colocación de un estent o bien a través de la creación de un baipás, creando una nueva vía para que mejore el flujo sanguíneo, según explican desde el portal Mayo Clinic.
"La alteración del flujo sanguíneo impulsa el crecimiento del cáncer, independientemente de su ubicación"
"Nuestro estudio demuestra que la alteración del flujo sanguíneo impulsa el crecimiento del cáncer, independientemente de su ubicación en el cuerpo", afirma la doctora Kathyrin J. Moore, autora principal del estudio.
Por otra parte, la restricción de la circulación altera también el equilibrio de las poblaciones de células inmunitarias, lo que impide al organismo combatir infecciones y los cánceres. Estos cambios son muy similares a los que ocurren con el envejecimiento.
Sistema inmunitario y células madre
El sistema inmunitario depende en gran medida de las reservas de células madre en la médula ósea. Para hacer frente a una infección o lesión es necesario una combinación de células que amplifique o supriman la inflamación, dependiendo de las necesidades. Así, este equilibrio se ve influenciado en gran medida por la limitación del flujo sanguíneo.
"Estos hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias para la prevención y el tratamiento del cáncer, como la detección temprana del cáncer en pacientes con enfermedad arterial periférica y el uso de terapias moduladoras de la inflamación para contrarrestar estos efectos", concluye Moore.
Relacionados
- Una investigación descubre que los factores sanguíneos de la diabetes tipo 2 favorecen la agresividad del cáncer de mama
- Investigadores detectan el arma secreta contra el cáncer de sangre: mejora el diagnóstico y detiene el crecimiento
- Los expertos piden a la población evitar estas bebidas porque casi nadie está a salvo: "Mayor riesgo de desarrollar cáncer de hígado"
- Oncólogos piden hacer esto a partir de los 50 años porque no se salva nadie: "Si no se trata a tiempo, un cáncer potencialmente letal..."